El sindicato de la Sanidad reclama que se abran las paritarias

El gremio de ATSA solicitó al Gobierno provincial la reapertura de nuevas paritarias, sin respuesta hasta ahora. El sindicato espera aumento salarial para mayo y otros meses, “ya que los salarios actuales no alcanzan a cubrir la inflación”, dijo en AIRE LIBRE FM Silvia Pereyra, secretaria gremial de este sindicato.

Pereyra comenzó manifestando que “nosotros volvimos a pedir hacer el pedido de paritarias, ya que en la última paritaria que tuvimos dijeron que después de Semana Santa aproximadamente íbamos a empezar con mesas técnicas, cosa que no ha sucedido. Por eso hemos planteado la nota para el pedido de paritarias. Hasta ahora no hemos tenido respuesta, estamos esperando a ver que el Gobierno nos confirme.
Queremos empezar con los meses que siguen, por ejemplo ya empezar a ver un aumento salarial a partir del mes de mayo en adelante”.

¿Cuál ha sido el último acuerdo salarial con el Gobierno?

“En el mes de marzo se implementó un monto dentro de lo que es el ítem sanidad que tenemos, que eso va por zona, aproximadamente de 103 mil pesos, más o menos de lo que cobraron todos, y después un 4,5 lo que es abril, al básico. Y ahora esperamos también un porcentaje al básico, seguir aumentando nuestro básico, que repliquen todos los ítems que tenemos dentro de lo que es salud”.

¿Ya tienen un monto o un porcentaje aproximado de cuánto es lo que van a estar solicitando?

“Es que nosotros tenemos que ver lo que manifiesta el Gobierno, ya que a nivel nacional nos está dando aumentos mayores de lo que es la inflación, y queremos ver si el Gobierno va a tener la misma dinámica. Estamos esperando ver qué nos dice el Gobierno en cuanto a lo que nos proponen, y si nosotros vemos que es escaso la propuesta, comenzaremos de nuevo a convocar a los compañeros para empezar de nuevo la lucha”.

Actualmente, un sueldo de un trabajador de sanidad, ¿en cuánto ronda?

“Los compañeros que son los que están ingresando ya este mes se van a un millón de pesos, con títulos secundarios. y queda muy por debajo de la inflación porque los precios siguen subiendo, más allá que a nivel nacional dicen que no, pero acá en Tierra del Fuego los precios, los alquileres, el compañero realmente no llega, y los compañeros se la pasan directamente trabajando dentro del hospital con guardias.
Uno cuando va a comprar, la inflación parece que subiera porque los precios están por las nubes, la carne es incomprable, y los compañeros directamente tenemos problemáticas muy fuertes dentro de la gente que no le alcanza el sueldo”.

Por último, la dirigente gremial recordó: “La primera vez era una mesa técnica porque queríamos evaluar, como ya se ha hecho el año pasado, de ver nuestros ítems, sacarle un porcentaje, para eso subirlo a lo que es el básico, y así repercuta en lo que es la permanencia y la categoría. Entonces empezar a nivelar los que más tienen, más años de trabajo, diferenciarse un poquito más de los que recién ingresan. Pero cualquiera de las dos formas estaremos presentes, ya sea mesa técnica o paritaria. Por el momento no tuvimos respuesta del gobierno”.

¿Con respecto al ámbito municipal han tenido alguna novedad?

“No, todavía no nos han llamado, no hemos tenido todavía apertura de paritarias dentro de lo que es municipal”.


(🎙) Aire Libre FM 96.3: