El Frente de Izquierda advierte: “Con el nuevo Congreso pisarán los derechos de los trabajadores”

María Meza, quien fue candidata a diputada por el Frente de Izquierda y de Trabajadores, consideró en AIRE LIBRE FM que las elecciones “fueron buenas”. Y ahora advirtió sobre el peligro que representa el gobierno de Javier Milei para los derechos laborales. Hizo un llamado a la organización de los trabajadores.

Sostuvo la docente que “para nosotros la verdad es que fue una elección buena, Provincias Unidas quedó abajo, pero más allá de esa, ese número, eh, creemos que, bueno, estamos como venimos hasta ahora, ¿No? Para el día después, como lo dijimos en ese momento, tenemos que seguir como trabajadores y trabajadoras organizadas hoy más que nunca porque ahora que Javier Milei se eh se puso, bueno, con esa cantidad de bancas que tiene ahora en diputados y senadores, va a venir una investida contra los trabajadores y trabajadoras contra lo que ya venía la reforma laboral, la reforma jubilatoria, los planes que tienen con la industria acá en Tierra del Fuego, las tropas extranjeras, el peligro de las bases extranjeras también.
Bueno, eso es algo que no cambió, eso es algo que tenemos que que que organizarnos para salir a enfrentar urgentemente y no desconocer también que en este último tiempo este gobierno de Javier Milei tuvo la ayuda y el salvataje a Estados Unidos y claramente fue un salvataje para los bancos, los usureros, no vino un peso de todo ese dinero que que entra a este país para el pueblo trabajador.
Así que eso también hay que recordarlo, Javier Milei no gana solo, gana con la ayuda del imperialismo, gana también por las políticas de los partidos patronales de este país y la CGT traidora que no apareció en ningún momento solo para ocupar las listas de algún pero pero bueno, todos todos esos sectores han estado han dejado un bando porque lo trabajaron a las universidades, el Garrahan, a las personas con discapacidad”.

Agregó que “comprende el trabajo de su unidad y yo desde Izquierda Socialista y mis compañeros y compañeras tenemos claro eso, que el día después era eh iba a ser el mismo ganar a quien ganara, que íbamos a tener que estar organizándonos en nuestros para enfrentar todo esto que va a venir, para enfrentar bien eh este empobrecimiento brutal que tenemos todos los días, que no cambió nada, que hoy seguimos porque todavía faltan como diez y no sé, diez días para cobrar, a la mayoría nos falta ese tiempo y ya no tenemos un peso, así que sigue siendo unificar las luchas y enfrentar este plan motosierra que sigue implementando y que se va a llevar a fondo Javier Miley con toda eh otra vez con toda esta gente que ingresó”.

¿Qué puede llegar a pasar en la Provincia respecto al tema de los derechos de los trabajadores?, ¿Usted cree que esa situación en el Congreso Nacional se puede trasladar a TDF también?

“Sí, usted recuerda que la semana pasada el legislador Agustín Coto había presentado un maravilloso plan para reducir prácticamente el cincuenta por ciento de la mano de obra en las fábricas. Ese fue uno. Luego la política nacional que ya habían implementado de la baja de los aranceles a la importación. Bueno, que en diciembre supuestamente llegaba a cero.
Hablamos de una reforma laboral que repetimos, como le venimos diciendo, en Tierra del Fuego ya se estaba aplicando en la industria, en en muchos sectores precarizados, todos los trabajadores estaban gobernando o habían gobernado precarizando sus trabajadores y trabajadoras”.

“Entonces la industria hoy tenemos todavía contratados, todavía PPD, gente que no tiene derecho a enfermarse porque no la van a volver a llamar. Mucha juventud que no puede proyectar porque justamente se trabajó en fábrica, no tiene fecha segura. Vos trabajás hasta fin de mes y no sabés si te van a eh volver a llamar. Entonces eso se va a profundizar porque van a venir por el resto que sí tienen o tenemos todavía derechos laborales porque lo dijeron claramente, reducir el salario el 50 por ciento, las pensiones al 50 por ciento, elevar las horas de trabajo a trece horas diarias, eliminar las indemnizaciones, eliminar, o sea que nuestras vacaciones van a ser también cuando al patrón se le ocurra que podemos tomar vacaciones en el mejor de los casos”.

“No lo estamos diciendo, inventándole mucho menos, lo han dicho la semana pasada. Entonces, contra eso vamos a tener que organizarnos, ¿No? Y seguir eh militando, conversando y confiando en que los trabajadores y trabajadoras tarde más temprano que tarde se van a eh organizar y van a enfrentar esto como ya lo hemos hecho otras veces.
Esa es la tarea que anoche estábamos en el local con los compañeros y las compañeras mientras veíamos los datos y y eso es el fortalecimiento que tenemos, como hemos crecido como como partido y como frente también las bancas que se han logrado a nivel nacional y y nuestra tarea sigue siendo la misma y en nuestros lugares de trabajo y pelear y organizarnos para que esas conducciones sindicales que no se movieron o incluso ya han llamado a votar al gobierno eh provincial a Melella o alguna otra fuerza peronista que hasta ahora no han hecho mucho tampoco eh para poder realmente enfrentar el plan de Milei que es justamente dejarnos sin derecho y entregarnos al gobierno yanqui como lo han dicho Trump está muy contento hoy con esta elección, dijo que han ganado mucho dinero. Bueno, mucho dinero y todo lo que eh lo que venían lo que veníamos diciendo incluso hablaron de uranio, a eso se lo van a venir a llevar de nuestro país a costa a costa de los trabajadores y trabajadoras definitivamente.

Por último, sostuvo que “queríamos fortalecer el Frente de Izquierda, crecer, eh, queríamos quedar en el cuarto lugar, eh, nos parecía bien quedar arriba de Provincias Unidas, ¿No? Que el radicalismo ya está, o sea, con sus provincias unidas de entrevista, no sé qué más están haciendo para presentarse. Y bueno, seguir peleando con los otros aparatos, eh, enfrentándonos con nuestra política de unidad y de enfrentar realmente lo que se nos viene, claramente”.