“El balance de la jornada de vacunación y desparasitación es muy positivo”

A un año de la crisis zoonótica que encendió las alarmas en Tolhuin, el Municipio continúa consolidando una política activa de prevención y cuidado animal. El pasado fin de semana se llevó adelante una nueva jornada de vacunación, desparasitación e identificación en el Cuartel de Bomberos del barrio Karekén. AIRE LIBRE FM entrevistó al veterinario Mariano Romero.

Durante las dos jornadas se aplicaron 106 dosis de vacuna antirrábica, se realizaron 77 desparasitaciones y se identificaron 21 animales. Además, tres perros encontraron familia y fueron adoptados, sumando nuevas historias de afecto y cuidado responsable en el corazón de la isla.

Esta acción forma parte de un esquema periódico de atención veterinaria gratuita que impulsa el Municipio de Tolhuin para llegar a todos los barrios, sin necesidad de turno previo y con acceso abierto. El Municipio agradeció especialmente a las familias que se acercaron y a los Bomberos Voluntarios por facilitar el espacio, ratificando que el trabajo en red es clave para construir una ciudad más sana.

El médico veterinario, Mariano, de la Dirección de Salud Pública Veterinaria sostuvo que “este fin de semana, el último de julio, tuvimos una campaña que se llevó a cabo en el barrio Karekén, más específicamente en el cuartel central de bomberos voluntarios de Tolhuin. Estuvimos el día sábado y domingo efectuando una jornada de vacunación, desparasitación e identificación de animales de compañía. Logramos resultados muy satisfactorios para lo que es la dirección.
En total se hicieron 106 vacunas antirrábicas aplicadas a animales de compañía, se hicieron 77 desparasitaciones, se hicieron más de 21 identificaciones y, anexando un servicio más, se adoptaron tres cachorros que contábamos acá en el servicio en resguardo.
Así que estamos muy contentos con los números y planeamos dentro de no mucho tiempo, más o menos unas dos o tres semanas de ahora en adelante, para una nueva jornada que estamos evaluando en qué barrio la vamos a llevar a cabo”.

¿Está demostrado ya entonces que el método de llevar estas acciones a los distintos barrios es el correcto?

“Sí, obviamente eso favoreció mucho la aproximación del vecino.
Aparte la época del año también no amerita que puedan ir caminando con sus animales más de dos o tres cuadras, con el peligro eminente de poder caerse, resbalarse o tener algún accidente.
Así que veníamos notando que en las épocas invernales es de suma importancia acercarnos a los barrios”.

¿Qué es lo que tienen previsto de ahora en más desde la Dirección?

“Tenemos primero un desafío muy importante que es primero mantener los indicadores que vinimos haciendo desde julio del año pasado, donde arrancamos enfrente de esta dirección con el doctor médico veterinario Ramiro Palomeque y Marcela Estela.
Así que tuvimos un buen número de indicadores, siempre cuando teniendo en cuenta que había una demanda, una demanda previa, ya que pasó mucho tiempo sin servicio esta Dirección.
Y ahora tenemos que salir a buscar, tenemos que salir a buscar los animales, tenemos que cambiar la cara de la Dirección, así que sí vamos a estar brindando estos servicios al vecino. Por lo menos en esta época en la que no podemos mover el quirófano, vamos a estar dando servicios de desparasitación, vacuna e identificación en los distintos barrios.
No hay que olvidarnos de que en calle Minkiol 68 todavía se están efectuando castraciones los lunes, miércoles y viernes con turnos previos y los martes y jueves desparasitaciones, vacunaciones, identificaciones. Eso es ininterrumpido.
Los servicios que estamos haciendo en los barrios es un servicio aparte que vamos a estar realizando los fines de semana”.


() Aire Libre FM 96.3: