“El Atlanticazo es una forma de resistir las decisiones que perjudican a nuestro territorio”

La Comunidad Costera de Tierra del Fuego convoca a una nueva jornada del Atlanticazo, que se realizará este sábado a las 17 horas en el cartel de Ushuaia. En diálogo con Aire Libre, Fabián Vázquez explicó los motivos de la convocatoria y denunció el avance de proyectos que, según sostiene, atentan contra el ambiente, la soberanía y el derecho al agua.
Entrevista a Fabián Vázquez, referente de la comunidad costera
¿De qué se trata la actividad convocada para este sábado?
Es una actividad organizada por la comunidad costera para invitar a toda la población a un nuevo Atlanticazo. El objetivo es generar conciencia sobre decisiones del gobierno que se están tomando sin considerar el perjuicio que provocan en la población, el ambiente y la vida natural. Será en el cartel de Ushuaia, a las 17 horas.
¿Qué esperan lograr con esta convocatoria?
Queremos informar a las personas que se acerquen, porque lamentablemente no hay la claridad ni la conciencia que deberíamos tener como sociedad. La contaminación es grave, y esto se debe a decisiones tomadas desde el gobierno, como los proyectos de ley de gases y el RIGI, que les dan a las empresas más control sobre el territorio, especialmente en un contexto geopolítico tan sensible como el de Tierra del Fuego.
Hoy hay legisladores como Agustín Coto y Graciania que están presentando proyectos para reintroducir las salmoneras en Tierra del Fuego, algo que ya fue discutido y rechazado. No hay conciencia social sobre lo que implicaría eso. Afectaría incluso al turismo: ¿qué sentido tiene venir a Tierra del Fuego a comer centolla o salmón si van a estar contaminados con alimento balanceado para bichericos?
¿Además de las salmoneras, qué otras preocupaciones tienen?
Lo que está ocurriendo con la privatización del Glaciar Martial es muy grave. No sabemos qué va a pasar con el agua, no sabemos a qué manos va a ir a parar ni qué empresas están detrás. Un ejemplo es Mendoza, donde la empresa israelí Mekorot administra el agua. Esa misma empresa está implicada en la opresión del pueblo palestino, negándoles el acceso al agua y alimentos. Ese tipo de empresas están ingresando al país por decisión de este gobierno, y eso es algo muy peligroso.
¿El Atlanticazo apunta entonces a una defensa del territorio y sus recursos?
Exactamente. Es una forma de resistir y visibilizar lo que está ocurriendo. Tierra del Fuego está siendo entregada a intereses externos sin consultar al pueblo. La población tiene que despertar y tomar conciencia de que se están jugando temas muy profundos: el ambiente, la soberanía, el acceso al agua y nuestros recursos naturales.
() Aire Libre FM 96.3: