Efemérides 4 de Diciembre
4 DE DICIEMBRE DE 1971
Liliana Fadul, alumna del Colegio José Martí, se destaca como la mejor del Territorio gracias a sus sobresalientes promedios. En reconocimiento a ello, la Fuerza Aérea Argentina la premiará con un viaje que incluirá visitas a Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Neuquén.
Por otro lado, el cineasta Alberto Larrán ha sido contratado por el gobierno fueguino para filmar los documentales Vacaciones en Tierra del Fuego y Tierra del Fuego en Invierno.
4 DE DICIEMBRE DE 1998
El grupo folclórico “Los del Kakuy”, originario de Río Grande, participará en enero y marzo de los festivales de Baradero y Ayacucho, con el objetivo de alcanzar un lugar en los grandes escenarios del país.
4 DE DICIEMBRE DE 2002
Los concejales del Partido Justicialista del Concejo Deliberante de Ushuaia emplazaron al intendente de la ciudad a rendir cuentas sobre un ATN (Aporte del Tesoro Nacional) de 330.000 pesos. Dichos fondos estaban destinados a la construcción de la Casa de la Cultura, obra que permanece inconclusa. (Fuente: Tiempo Fueguino, 4/12/2002)
En otra noticia del mismo día, el concejal de Ushuaia Federico Sciurano fue procesado por aceptación ilegal de un cargo público. El edil radical fue acusado de asumir su puesto siendo deudor del fisco, lo que derivó en un embargo de 3.000 pesos. No obstante, fue sobreseído de una imputación similar relacionada con su juramento como estatuyente municipal. Sciurano declaró que podría renunciar si el fallo de primera instancia se confirma. (Fuente: Tiempo Fueguino, 4/12/2002)
4 DE DICIEMBRE DE 2002
RÍO GRANDE TIENE UNA ESPECIE DE CENTOLLA PROPIA
Un hallazgo científico ha confirmado que el crustáceo presente en las costas de Río Grande es distinto del que habita en el Canal Beagle. Gustavo Lovrich, biólogo del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), anunció ayer la publicación de este descubrimiento en el último número de la revista científica Journal of Crustacean Biology.
El estudio, realizado por científicos del CADIC y de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, concluye que la especie de centolla encontrada en las costas de Río Grande y Río Gallegos es única de esa región. Su nombre científico es Lithodes confundens. (Fuente: Tiempo Fueguino, 4/12/2002)