“Dependemos del gas envasado no por elección, sino por el abandono del Estado”

La preocupación por el abastecimiento de gas envasado en Río Grande ha aumentado entre los vecinos, quienes han enviado una nota al gobernador Gustavo Melella denunciando la crisis que atraviesan. Oscar Guevara, uno de los vecinos afectados, compartió en AIRE LIBRE FM su experiencia y reclamos.

“Dependemos del gas envasado no por elección, sino por el abandono del Estado. Nos prometieron una red de gas con una inversión de mil millones en 2021, y hasta el momento no hemos visto resultados”, afirmó Guevara. La situación se ha vuelto crítica, ya que el jueves pasado, tras presentar la nota, los vecinos recibieron una carga extra de gas que consideraron insuficiente y como parte de una deuda histórica que el gobierno tiene con ellos.

“Cada vecino recibió 345 kilos, pero eso no es suficiente. Antes, con cinco tubos de gas, podíamos cubrir nuestras necesidades, pero ahora tenemos que conformarnos con cuatro. Un tubo sólo dura cuatro días y cuesta entre 90.000 y 100.000 pesos”, explicó Guevara, quien también advirtió que el precio podría aumentar el próximo año.

El vecino destacó que el recorte de 50 kilos en la carga de gas fue implementado por decreto, mientras que el sueldo de los funcionarios fue incrementado. “Es indignante ver que quienes prometieron terminar las obras en 2021 son los mismos que ahora nos recortan y se aumentan el sueldo”, criticó.

Guevara también mencionó que hay 6,507 familias en la provincia que dependen del gas envasado y que no pueden esperar más soluciones. “El dinero para las obras estuvo, pero se ha mal administrado. La responsabilidad recae en ellos, y la gente sigue esperando respuestas”, insistió.

A pesar de sus esfuerzos, Guevara señaló que no han recibido ninguna respuesta concreta a su nota. “Nos prometieron una reunión por Zoom que nunca se concretó. Están jugando con la gente una vez más”, lamentó.


() Aire Libre FM 96.3: