Denuncian falta de supervisores y accidentes laborales en Solnik

Julio Cuesta, integrante de la comisión directiva de ASIMRA y secretario general de la Seccional Patagonia, expresó su preocupación por la falta de supervisores en la empresa Solnik, lo que ha llevado a una serie de accidentes laborales. En una reciente entrevista con AIRE LIBRE FM, Cuesta detalló las acciones que han tomado ante esta situación y la respuesta insatisfactoria de la empresa y del Ministerio de Trabajo.
Según Cuesta, en agosto se realizó un reclamo formal a Solnik debido a que varios supervisores están a cargo de más de una área, lo que contraviene el convenio colectivo de trabajo. “La carga excesiva sobre los supervisores no solo afecta su rendimiento, sino que también ha resultado en accidentes de operarios”, indicó. Sin embargo, la empresa no tomó en cuenta este reclamo, lo que llevó a ASIMRA a presentar una denuncia ante el Ministerio de Trabajo.
Cuesta explicó que, aunque el diálogo con la empresa no se ha cerrado del todo, la respuesta del Ministerio ha sido insatisfactoria. “Solicitamos una inspección que abordara nuestras preocupaciones originales, pero la revisión realizada se limitó a un relevamiento de documentación y no trató los problemas específicos que denunciamos”, afirmó.
El representante sindical enfatizó que la inspección no cumplió con los objetivos esperados. “Lo que se revisó no tenía nada que ver con lo que solicitamos. Nos pidieron información que ya poseemos y no se abordó la carga laboral de los supervisores ni los accidentes ocurridos”, agregó.
Cuesta también resaltó la gravedad de la situación, señalando que la falta de supervisores adecuados puede generar un ambiente de trabajo peligroso. “Esta carga de trabajo excesiva no solo es una violación del convenio, sino que también genera estrés y puede tener consecuencias graves para la seguridad laboral”, advirtió.
Ante la falta de respuesta concreta, Cuesta expresó su preocupación por el desinterés que podría reflejar la situación. “Es preocupante que no se esté tomando en serio la salud y seguridad de los trabajadores. Si no se abordan nuestras denuncias, esto podría ser un signo de desidia o falta de personal para llevar a cabo las inspecciones necesarias”, concluyó.
() Aire Libre FM 96.3: