De la filosofía a los números: la historia de Eduardo, flamante nuevo Contador de Río Grande

Recientemente recibido de Contador Público, Eduardo Muñoz compartió su experiencia académica y laboral en AIRE LIBRE FM. Luego de un tiempo marcado por el esfuerzo y la perseverancia. Logró llegar a la tan ansiada meta.
Eduardo contó en una interesante y amena entrevista con AIRE LIBRE, que desde su adolescencia, el interés por las finanzas y el crecimiento económico lo llevaron a inclinarse por las Ciencias Económicas. “Siempre me llamó la atención cómo crecían las empresas, cómo incrementaban su patrimonio, tanto empresas como personas”, recordó.
Si bien durante años la filosofía y la lectura fueron su gran pasión, finalmente se inclinó por el mundo de los números. La visita al campus de la Universidad Nacional de Córdoba le abrió el panorama de posibilidades, pero fue en Río Grande, a través de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), donde se decidió a iniciar su formación como contador.
El desafío del paso a la universidad
Eduardo egresó del Colegio Provincial Antártida Argentina, en el barrio Austral, y destacó la complejidad que implicó dar el salto del secundario a la universidad. “El cambio radical fue muy brusco, se me complicó bastante. Aunque venía de ser abanderado, fue un mundo totalmente distinto. Creo que es un inconveniente que tienen muchos jóvenes: no se llega con la base suficiente desde el secundario”, explicó.
El primer año no fue sencillo: la duda sobre continuar o abandonar estuvo presente. Pero logró encontrar la motivación en su propio deseo de superarse. “Más allá de los conocimientos, lo importante es cuánto soportás mentalmente, cuántos golpes recibís y si estás preparado para seguir adelante”, afirmó.
La oportunidad laboral
En 2021, aún en plena carrera, Eduardo tuvo la oportunidad de incorporarse a la Secretaría de Finanzas Públicas del Municipio de Río Grande, en el área de Tesorería. Un profesor que notó su desempeño académico le acercó la posibilidad de dar el salto del aula al trabajo. “En la universidad se ve la teoría, pero hay muy poca práctica. Poder entrar a finanzas públicas fue muy importante para mí, reafirmó mi elección de la carrera”, contó.
Hoy continúa trabajando allí y valora el rol de las instituciones que acompañan a los estudiantes con oportunidades concretas. “Muchos tienen la suerte de acceder a la práctica laboral, pero otros no. Sería importante que más sectores de la sociedad valoren ese esfuerzo y brinden esas oportunidades”, expresó.
Un mensaje a los estudiantes
Al mirar hacia atrás, Eduardo no duda en dejar un consejo a quienes inician o atraviesan momentos difíciles en la carrera:
“Si les gusta lo que están estudiando, que le manden para adelante. Siempre hay tropiezos, pero también oportunidades. Es una linda carrera y hay que aprovechar todos los recursos posibles. Muchos tuvieron que remarla en dulce de leche, pero lo importante es no bajar los brazos”.
Con la satisfacción de haber alcanzado una meta muy esperada, Eduardo celebra hoy su título de contador y el camino recorrido: “Tengo una felicidad inmensa, todavía no caigo de todo lo que me pasó hasta el día de hoy”.
(EN EL AUDIO LA ENTREVISTA COMPLETA)
() Aire Libre FM 96.3: