Críticas en los servicios: Los cambios que hará OSEF para tratar de mejorarlos

Desde Casa de Gobierno anunciaron algunos cambios que se aplicarán en el funcionamiento de la obra social estatal, para que brinde mejores servicios a sus afiliados. En una entrevista con AIRE LIBRE FM, el gobernador Gustavo Melella fue consultado si habrá cambios en la conducción del organismo, y si aumentará o no, el aporte de los trabajadores.
“El problema de OSEF no es un problema de conducción o de gestión, es un problema de recursos. OSEF hoy tiene ingresos por X cantidad de dinero y tiene muchos más egresos. Entre 2.000 y 2.500 millones de pesos de déficit. Por más que digan, hubo más de un 500% de aumento en cuestiones que tengan que ver con inflación, con aumento de medicamentos, de tratamientos, de prótesis, de lo que sea, y el aumento nuestro no fue. Fue mucho menor a eso. Entonces hay un problema de recursos. El Estado ha puesto recursos y sigue poniendo recursos”, señaló el funcionario.
En otro párrafo, el gobernador añadió que “el Tribunal de Cuentas ha hecho una evaluación muy exhaustiva de OSEF y lo que determina es que hay una gran disparidad entre lo que ingresa y lo que ingresa, entre los servicios que da OSEF y lo que pagamos por esos servicios. Un 51% de los beneficiarios de OSEF tributa, paga, y un 46% o 47% no, porque no está en la ley. Eso sí lo vamos a modificar, para que todo el que reciba un beneficio de OSEF pague. Pero tiene que ver con recursos”.
¿Habrá un aumento, por ejemplo, en los aportes de los trabajadores?
“Si yo aumento el aporte de los trabajadores, primero que no solucionó el tema. Segundo, si estamos en discusión paritaria, donde queremos resguardar el salario, aumentar y descontar, no está bueno. Entonces sí vamos a hacer un ajuste en lo que tenga que ver con los servicios, sobre todo de las clínicas, establecer un monto fijo para no generar más deuda, y lo que decía recién, que todo el mundo pague. Hay gente que no paga, un gran porcentaje no paga, porque son, o es el padre o es el hijo, entonces sí, todo el mundo va a tener que pagar en este sentido”.
() Aire Libre FM 96.3: