Crisis en LLA: el asesor confirmó que el audio con Pauli es verídico

Rolando Correa, asesor del bloque de La Libertad Avanza en la Legislatura, ha denunciado públicamente al diputado Santiago Pauli por presuntos desvíos de fondos destinados al pago de desarraigo, que según Correa, se estarían utilizando para cubrir gastos del partido político.
En una entrevista reciente, Correa expuso que Pauli habría exigido a sus asesores que entregaran parte de sus sueldos y desarraigo a un asesor del Congreso, Martín Agüero, con el objetivo de financiar actividades del partido. “Las transferencias se las hacíamos a esta persona. En febrero, le pasé dinero en mano a Pauli, y luego empecé a transferir a Agüero”, explicó Correa en AIRE LIBRE FM.
El asesor reveló que entregó dinero a Pauli en mano, correspondientes a dos meses de sueldo, y ha realizado varias transferencias a Agüero, que suman hasta un millón doscientos mil pesos en total. Correa se mostró preocupado por la naturaleza de estas transacciones, indicando que en esos momentos no era consciente de que estaban utilizando fondos públicos.
“Nos hacían trabajar, y en vez de usarnos para el servicio público, nos hacían hacer trabajo partidario”, afirmó Correa, quien se mostró frustrado por la falta de respuesta a sus propuestas para ayudar a la comunidad.
Correa también se comprometió a presentar su renuncia como asesor del bloque, tras reconocer su participación en lo que él califica como un sistema corrupto. “Les pido perdón a la ciudadanía de Río Grande, porque fui uno de los que los puso en el lugar que hoy tienen”, declaró, enfatizando que se siente decepcionado por el comportamiento de sus colegas en la política.
Además, Correa mencionó que tiene pruebas de las transacciones y audios que respaldan sus acusaciones. “Estoy a disposición de la justicia. Las pruebas están, los audios están. No tengo nada que ocultar”, dijo, invitando a las autoridades a investigar a fondo la situación.
Las acusaciones de Correa han generado un importante revuelo en la comunidad, con llamados a la transparencia y la rendición de cuentas dentro de la política local. “Esto es un delito”, concluyó Correa, subrayando la necesidad de que se tomen medidas enérgicas contra el uso indebido de fondos públicos.
() Aire Libre FM 96.3: