Crimen en Margen Sur: absolvieron a los tres acusados, por el beneficio de la duda

Este miércoles en Río Grande, los jueces del Tribunal de Juicio decidieron absolver a un hombre y a sus hijos , quienes fueron juzgados por el homicidio de Luis Miguel López Villarroel, ocurrido el año pasado. AIRE LIBRE FM entrevistó a la Dra. Adriana Varisco, abogada defensora de los imputados.

El veredicto fue dictado por los jueces Eduardo López, Verónica Marchisio y Juan José Varela, quienes resolvieron que los acusados quedaran en libertad aplicando el principio del beneficio de la duda.

Durante los alegatos el fiscal Jorge López Oribe había solicitado que los dos hombres fueran absueltos y que la mujer recibiera una condena por homicidio simple. Finalmente, el Tribunal no coincidió con esa postura y absolvió también a la mujer.

Luego de la lectura del veredicto se informó que los fundamentos de la sentencia serán leídos el 1 de octubre a las 13 horas. Los imputados eran Mario Álvarez (45), y sus hijos Sergio Gómez (22), y Catalina Álvarez (19).

Se recuerda que en febrero de 2024 López Villarroel murió debido a lesiones mortales en su cuello, en la casa de Norma Gómez, quien también fue hallada muerta y era la madre de 2 de los imputados.

QUÉ DIJO LA ABOGADA DEFENSORA

La doctora Adriana Varisco sostuvo que “estamos muy conformes respecto de lo que acabamos de escuchar, lo que resolvió el tribunal. Más que nada, transmitirle tranquilidad a la familia, que ellos están todavía recepcionando la información, porque, por ejemplo, Sergio y Mario estuvieron un año detenidos y ellos sabían que era muy probable que continúe la detención y que era posiblemente una perpetua. Entonces, escuchar este resultado para ellos es impactante y, obviamente, muy satisfactorio y les da mucha tranquilidad.
Como lo dijo el fiscal y como nosotros adherimos a su postura, fue un corte producido por parte de López Villarroel, que después lo explicó también la médico forense, que eso le provocó un ACV y otras consecuencias en el cerebro, lo cual hizo que se debilite.
Y después, el forcejeo que hizo Catalina junto con Sofía hizo que se corte el músculo y se termine de cortar la arteria, lo que le provocó inmediatamente la muerte. Usted dijo que esta situación había sido accidental en el alegato, ¿no? Fue así, es accidental.
No hubo intención por parte de Catalina, tampoco por parte de Sofía, de causarle la muerte a Villarroel. Fue en un momento de impulso y en propia defensa”.

¿Hubo una situación que planteó usted y que tiene que ver con que si llegaban cinco minutos más tarde, igualmente se producía la muerte de Villarroel?

“Sí, sí, es así, Villarroel tuvo ocho cortes. Los primeros cortes, que fueron autoinfligidos, provocaron el ACV y provocaron el debilitamiento. Este ACV hizo que el pulmón, o sea, también hubo ingreso de sangre al pulmón, y esto de no mediar asistencia urgente, él iba a morir. El resultado iba a ser el mismo de que si ellos llegasen o no llegasen.
Pero bueno, al ellos llegar a la casa, él al verse acorralado, él al ver que Norma estaba muerta y que podía él enfrentar un juicio por femicidio, entiendo yo que ante esa desesperación él se cortó el cuello y esto inevitablemente iba a provocar su muerte.

¿La doctora cree que se han respetado los derechos de las infancias en este juicio?

“Sí, sí, obviamente sí, desde el primer momento. Es lo que nosotros también planteamos al tribunal, que al momento de emitir su veredicto, tenga en cuenta que Catalina tenía 17 años, que Catalina es una persona muy vulnerable, que Catalina llegaba y le contaba a su mamá que estaba embarazada. Y bueno, el antecedente de vida de ella también, que obviamente no lo expuso, pero sí hay constancia en el expediente de que ha tenido una adolescencia muy traumática”.

¿Cómo está Catalina hoy? ¿Se considera que con este fallo se ha cumplido el pedido de la defensa?

Sí, sí, sí, obviamente se cumplió. Nosotros solicitamos que a Catalina la absuelvan, a Catalina la absolvieron y Catalina hoy está todavía procesando qué es lo que pasó. Ellos no hablan de la muerte de su mamá, les cuesta mucho asimilar lo que pasó el 3 de febrero, no sólo por la muerte de Villarroel, sino por el hecho de llegar y encontrar a su mamá en la forma en la que la encontraron y llevándole la noticia justo de que ella iba a ser abuela. Entonces, recordar ese momento a ellos les provoca mucho dolor.
Obviamente nunca pudieron hacer el duelo porque el papá y el hermano quedaron detenidos y recién ahora ellos van a, entiendo yo, van a encontrar un poco de paz”.


(🎙) Aire Libre FM 96.3: