Convivir con el ruido: el drama de los vecinos por el funcionamiento de Crypto Patagonia
Residentes del barrio San Martín están enfrentando una situación alarmante debido al funcionamiento de turbinas de gran tamaño de la empresa Crypto Patagonia, que han alterado su calidad de vida. Desde hace un mes, las turbinas que generan electricidad para este emprendimiento han comenzado a operar, y los ruidos generados son descritos por los vecinos como “ensordecedores”. Este viernes, la Municipalidad clausuró el lugar luego de las denuncias.
Fabián, administrador del Hotel Huemul, un establecimiento tradicional de la zona, relató que el ruido se ha vuelto constante y perturbador. “Desde que pusieron estas turbinas, nuestra calidad de vida ha cambiado drásticamente; no se puede dormir debido al funcionamiento 24 horas”, afirmó. Aunque los vecinos lograron que las turbinas se apagaran a las 10 de la noche y se reiniciaran a las 7 de la mañana, las vibraciones continúan afectando su descanso. “Hay personas que trabajan de noche y necesitan dormir durante el día, pero no pueden”, agregó.
Elsa, una vecina afectada, corroboró las palabras de Fabián, señalando que las vibraciones han comenzado a agrietar los pisos de su casa y del hotel. “La gente viene aquí para descansar, pero se va porque no soporta el ruido”, explicó. Las mediciones de decibeles en la zona han mostrado niveles alarmantes, alcanzando hasta 87 decibeles frente a algunas viviendas.
Los residentes no solo han presentado reclamos a la municipalidad y al consejo deliberante, sino que también han llevado su preocupación a los medios de comunicación. Sin embargo, la respuesta de las autoridades ha sido insuficiente. “No hemos recibido ninguna información clara sobre la legalidad de estas turbinas ni sobre su impacto ambiental”, lamentó Fabián.
La situación ha llevado a los vecinos a unirse y presentar una demanda judicial, buscando una solución efectiva a este problema. “No estamos pidiendo que se eliminen las turbinas de un día para otro, sino que se trasladen a un lugar adecuado, como un parque industrial, donde no afecten la vida de las personas”, enfatizó Elsa.
Los residentes están cansados de vivir bajo el constante ruido y las vibraciones, y exigen la intervención de las autoridades competentes para proteger su calidad de vida. “Esto no es solo un problema de ruido; es un problema que afecta a toda la comunidad”, concluyó Fabián. La lucha de los vecinos del barrio San Martín continúa, mientras esperan respuestas y acciones concretas que les permitan recuperar la tranquilidad en sus hogares.
() Aire Libre FM 96.3:













