Cómo marchan las obras del Gobierno provincial en materia de Salud y Deportes

En una entrevista con AIRE LIBRE FM, Gabriela Castillo -ministra de Obras y Servicios Públicos-, brindó detalles sobre el avance de diversas obras de infraestructura, destacando especialmente la remodelación del Hospital de Río Grande y los trabajos en el Hospital de Ushuaia.
Castillo anunció la firma de un contrato para la remodelación integral del Hospital de Río Grande, que incluye la modernización de áreas críticas como maternidad y cirugía. “Estamos llevando a cabo una refuncionalización de la internación, con adaptaciones para mamás con movilidad reducida y la recuperación de espacios exteriores que actualmente no se utilizan”, explicó la ministra. Esta obra representa la primera etapa de un plan director de infraestructura hospitalaria, que también contempla futuras reformas en áreas de servicios como esterilización, lavadero y quirófanos.
En cuanto al Hospital de Ushuaia, Castillo informó que los trabajos de ampliación avanzan a buen ritmo, alcanzando un 60% de progreso en la obra. “Hemos completado la estructura y ahora estamos enfocados en las divisiones internas y la instalación de gases medicinales. La intervención incluye áreas críticas como diálisis y terapia intensiva”, detalló. La ministra subrayó la importancia de estas reformas para mejorar la calidad del servicio de salud en la provincia.
Además, Castillo abordó la situación del microestadio en Río Grande, que ha estado pendiente de habilitación debido a la falta de equipamiento técnico necesario. “La obra civil está terminada, pero no podemos inaugurar un gimnasio a medias. Necesitamos la infraestructura técnica adecuada para llevar a cabo eventos deportivos y culturales”, señaló.
La ministra también se refirió a la crítica situación de otras obras, como el Centro Infantil Integrado. Castillo explicó que esta obra, contratada por la Nación, ha enfrentado retrasos debido a problemas de financiamiento. “Estamos en contacto con la Nación para exigir la finalización de esta obra y hemos pedido que nos devuelvan el edificio en las condiciones actuales si no se completa”, afirmó.
En conclusión, Gabriela Castillo hizo un llamado a la comunidad para que comprenda las prioridades en el uso de recursos. “Estamos apostando fuertemente por la infraestructura sanitaria, que es una necesidad urgente. Sin embargo, seguimos trabajando en el desarrollo de infraestructura deportiva y otras obras importantes para la provincia”, concluyó.
() Aire Libre FM 96.3: