Cómo fue el procedimiento de rescate de los perros en un criadero

Un grupo de vecinos denunció condiciones deplorables en un criadero de perros. Se rescataron 14 animales, hacinados en jaulas pequeñas. La ONG y la justicia están involucradas, mientras se investigan posibles irregularidades en el negocio de cría. AIRE LIBRE FM entrevistó a Viviana Sotomayor, integrante de la protectora Como perros y gatos.
“Nosotros llegamos al lugar con las denuncias de los vecinos. Escuchaban que lloraban muchos perros, no los alcanzaban a ver. Hasta que estuvo el día este con mucho viento y empezaron a levantar los plásticos y se empezaron a ver todos los perros metidos en jaulas de uno por uno, dos en cada jaula, muy chiquitas las jaulas, y los perros. Sabemos que un siberiano necesita su espacio y son bastante activos. Nos acercamos al lugar y, bueno, dimos con que si era cierto.
Por lo que dice Zoonosis rescataron 13 perros y un caniche que estaba también ahí. Pero, por lo que dicen los vecinos, posiblemente eran más y habían cachorritos.
El tema es el negocio de las personas, tenerlo en esas condiciones, en cautiverio, y si está autorizado o no el negocio. ¿Cómo, qué le han dicho a ustedes la abogada de la ONG?
“Estamos esperando igual la respuesta de la justicia, porque, si bien no está prohibido tener criaderos, no está permitido tenerlos hacinados como lo tienen en este caso. Los perritos hacían su orina, su caca, en la misma cajita, en la misma rejita donde están. Entonces, no están en buen estado, diríamos, no es una manera en la que pueden estar viviendo los animalitos, diríamos”.
¿Estos animales se encuentran en Zoonosis?
“Ahora están en Zoonosis porque ayer los entregaron por voluntad. Estamos en duda si están todos castrados, porque si es un criadero obviamente no pueden estar castrados. Y estamos en duda porque dicen que es una protectora igual, o sea, que sería una protectora únicamente de huskies, porque no habían otros perros ahí, como nosotros que tenemos, de todos los tipos de pichichus que rescatamos de la calle”.
¿Hay avisos, por ejemplo, en las redes sociales sobre la venta de estos perros?
“Hay avisos, sí, sí, hay avisos. Es más, nosotros llegamos por una página que tienen ellos que después nos restringieron. Así llegamos al lugar y, bueno, y también los vecinos saben que están a la venta, que los alquilan para trineos, el uso que se les da a los Siberianos”.
¿El tema sería las condiciones en que está la crianza de los animales?.
“Exactamente, o sea, yo creo que ningún animal merece estar en esas condiciones. Si bien, si los tuvieran en el patio, con una cucha cada uno, o con una cucha donde pueden estar los perros libremente, bueno, estamos hablando de otra cosa, pero en este caso estaban todos asignados y en una jaula”.
¿Ustedes han radicado una denuncia en la justicia o en la policía?
“La denuncia judicial ya está hecha. Están de feria en el Poder Judicial, entonces estamos esperando a ver que algún juez que dicen que tiene que ser un caso urgente, que tome cartas en el asunto. Por el momento Zoonosis tomó cartas en el asunto, que fueron ellos los que fueron a retirar. Vieron en el estado en el que estaban los animalitos, lo tuvieron que retirar sí o sí”.
La persona que estaba a cargo de estos animales dijo que ellas pertenecían a una ONG de protectora de animales.
“Estamos en dudas de eso, porque no conocemos, porque es más, conocemos a todas las protectoras que hay acá en Río Grande, pero a esa no la conocemos, no tenemos ni siquiera el nombre de esa protectora”.
¿Hay otros criaderos de animales donde venden estos cachorros o de otra raza? ¿Saben ustedes en las condiciones que están?
“Es la primera vez que vemos este caso de criaderos y es la primera vez que vemos este caso en tan mal estado. No sabríamos si hay más, pero si la gente sabe de otros criaderos en este caso, estaría bueno también denunciarlos, porque no está bueno tenerlos así, pobrecitos”.
NOTA RELACIONADA:
(VIDEO) Procedimiento en una vivienda donde había varios perros hacinados