Columna del Dr. Enzo Czachurski: disfunción eréctil y su impacto en la salud masculina

Dr. Enzo Czachurski

En su reciente columna en AIRE LIBRE FM, el Dr. Enzo Ariel Czachurski, médico urólogo con matrícula provincial 4914, se adentró en un tema de gran relevancia para la salud masculina: la disfunción eréctil. Durante la charla, el especialista destacó la frecuencia de este problema, que no solo afecta a hombres mayores, como suele creerse, sino también a jóvenes.

“Es importante hablar de la disfunción eréctil porque muchos hombres la sufren en silencio debido a la vergüenza que les genera manifestar este problema”, explicó Czachurski. Resaltó que, aunque el fallo ocasional en la erección puede ser normal, la disfunción eréctil se define como una dificultad persistente para lograr o mantener una erección.

El urólogo también mencionó que las causas de la disfunción eréctil pueden ser tanto orgánicas como psicológicas. Entre las causas psicológicas, el estrés, la ansiedad y la depresión son factores que han ido en aumento, afectando el desempeño sexual. Además, situaciones relacionales y problemas de autoestima pueden influir en la capacidad de mantener una erección.

“Es crucial que los hombres que experimentan este problema busquen atención médica y no se queden con la duda”, enfatizó. Czachurski indicó que, en pacientes mayores de 40 años, cerca del 70% de los casos de disfunción eréctil pueden estar relacionados con causas vasculares, como la hipertensión y la diabetes.

El Dr. Czachurski, quien atiende en el Cemep, comentó sobre la importancia de una evaluación completa, que incluya antecedentes clínicos y chequeos de salud, para determinar la causa subyacente del problema. “El tratamiento varía según la causa. Si la disfunción eréctil es de origen psicológico, puede requerir terapia, mientras que las causas orgánicas podrían necesitar medicación o, en casos más severos, procedimientos quirúrgicos”, explicó.

También se abordó el uso de medicamentos como el Viagra, que no deben ser automedicados. “Es un fármaco indicado para aquellos que realmente tienen problemas de erección. No se debe usar como un potenciador del rendimiento sexual sin la supervisión de un médico”, advirtió.

Czachurski enfatizó que mantener hábitos saludables, como una buena alimentación y ejercicio regular, puede contribuir significativamente a la salud sexual. Asimismo, aclaró que la sexualidad no se limita a la juventud, y que las personas mayores también pueden disfrutar de la intimidad.

Para finalizar, el Dr. Czachurski invitó a quienes padecen disfunción eréctil a no dudar en buscar ayuda profesional, ya que el pene puede ser un indicador temprano de problemas de salud más serios. “El primer paso es consultar a un urólogo, quien podrá ayudar a encontrar la causa y el tratamiento adecuado”, concluyó.

Podés seguir al doctor en sus redes sociales en facebook e instagram.


() Aire Libre FM 96.3: