Cerro Castor inauguró una nueva telesilla cuádruple y refuerza su posicionamiento como destino de nieve en Sudamérica

Ubicada en el sector Este de la montaña, la nueva telesilla “Del Valle” mejora la conectividad y la experiencia de los esquiadores. Con capacidad para 1.800 personas por hora, representa una obra estratégica en el crecimiento del centro de esquí más austral del mundo.

El centro de esquí Cerro Castor, el más austral del planeta, inauguró oficialmente este martes una nueva telesilla cuádruple de última generación, ubicada en el sector Este de la montaña, al pie del restaurante Viejo Castor. La nueva infraestructura se suma a la red existente y mejora significativamente la conectividad y la fluidez en el ascenso hacia las pistas Zorro Colorado, La Brecha y Las Lajas.

 

“La verdad que estamos muy contentos porque el martes 22 de julio fue un día histórico para nosotros. Esta telesilla permite una mayor conectividad entre el sector Este de la montaña y uno de los puntos más icónicos del centro de esquí, como es La Brecha”, destacó Ricardo Peretó, gerente del Complejo Cerro Castor, en diálogo con AIRE LIBRE FM.

 

La flamante telesilla, bautizada como “Silla del Valle” por su imponente vista panorámica de 360 grados, tiene un recorrido de 1.320 metros, un desnivel de 397 metros, y una capacidad de transporte de 1.800 personas por hora.

 

Según explicó Peretó, el proyecto fue parte de una planificación estratégica que comenzó varios años atrás: “Este era un sector que ya veníamos trabajando. Primero colocamos los telesquíes, luego el restaurante, y ya en 2024 ampliamos el Viejo Castor pensando en esta obra”. Las tareas civiles comenzaron durante el verano 2023-2024, y la telesilla quedó totalmente instalada y operativa tras la última temporada estival.

 

Además del impacto positivo en la circulación interna del centro, la telesilla también abre posibilidades para desarrollar nuevas pistas en esa zona de la montaña: “Está finalizada la obra y ya está en funcionamiento. Ahora nos enfocamos en generar mayor variedad con nuevas pistas en ese sector”, adelantó el gerente.

 

En cuanto a la temporada invernal 2025, Peretó aseguró que se está desarrollando de forma muy positiva: “Estamos teniendo una excelente cantidad y calidad de nieve, lo que nos ayuda a seguir posicionando a Cerro Castor y a Ushuaia como destinos de nieve de referencia en Sudamérica”.

 

Durante esta primera semana de vacaciones de invierno en Buenos Aires, el complejo recibe un importante flujo de turistas nacionales, junto a visitantes de Brasil y otros países de Latinoamérica. En los próximos días, se espera la llegada de equipos de competición de nivel internacional, lo que dará aún más dinamismo al centro.

(EN EL AUDIO LA ENTREVISTA COMPLETA)

() Aire Libre FM 96.3: