Categoría: Productores

Municipalidad Ushuaia

Se llevará a cabo la jornada de intercambio “Producción Orgánica y Territorios:Saberes Provinciales”

El Gobierno de Tierra del Fuego, AIAS, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, invita a productores agropecuarios, elaboradores de alimentos y bebidas, asociaciones, cooperativas, instituciones académicas, investigadores y miembros de la mesa orgánica provincial a participar en la jornada de intercambio “Producción Orgánica y Territorios: Saberes Provinciales”. El evento se realizará el 21 de marzo de...

Emilio Sáez y su innovador emprendimiento avícola en Tolhuin

Ubicado sobre la calle Gendarmería Nacional, muy cerca del lago Fagnano, el empresario Emilio Sáez ha decidido dar un giro en su vida laboral y apostar por un emprendimiento innovador y con fuerte sentido comunitario. Con más de 70 años, Sáez dejó atrás su dedicación exclusiva a la panadería para crear un espacio donde la producción de huevos y lechuga...

La disputa TDF y Nación, por la distribución de fondos

El dinero que integra el Fondo de Ampliación para la Matriz Productiva también es uno de los temas polémicas en la relación entre el Gobierno fueguino y la Nación. Ahora la administración Milei ha señalado que usará el 40 por ciento del total para hacer obras nacionales, pero en Tierra del Fuego.

Innovación agrícola: cómo adaptarse al clima extremo de Tierra del Fuego

Los cultivos de esta región enfrentan condiciones complejas. Un equipo de investigadores propone estrategias novedosas, como la siembra tardía, para optimizar la producción. En el extremo sur de Argentina, la agricultura se enfrenta a un desafío monumental debido a las condiciones climáticas únicas que definen la región.

Se declara la veda de moluscos bivalvos en Punta Paraná por marea roja

El Ministerio de Producción y Ambiente comunica que de acuerdo a un informe realizado por el Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología, la concentración de Toxinas Paralizantes de los Moluscos Bivalvos para la zona de Punta Paraná arrojó valores por encima del nivel permitido para el consumo humano.

Capacitación para productores, para mejorar la cría de aves

Se concretaron las “Jornadas de Capacitación Avícola desde la Cría de Aves hasta la Recepción en el Consumidor”, organizadas por Río Grande Activa junto al Municipio y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Personal de todas las áreas de la empresa Río Grande Activa se capacitó con la Dra. Met. Zulma Canet, especialista avícola nacional del INTA.

Dos ciudades cooperan mutuamente, para los emprendedores

Durante un encuentro entre funcionarios riograndenses y de Porvenir (Chile), se dialogó sobre la posibilidad de generar un intercambio de artesanos y emprendedores, quienes forman parte del programa “Hecho en Río Grande” del Municipio, con el fin de comercializar los productos de ambas localidades, así como sobre el desarrollo agrícola de las dos ciudades; entre otros temas.

Gobierno apuesta a seguir con el Fondo para el Desarrollo Fueguino

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto al presidente del Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (FOGADEF), Adrián Cosentino, mantuvieron una mesa de trabajo. Establecieron las acciones conjuntas para este año y realizaron un balance de lo transcurrido durante 2024.

Estiman entregar casi 2 millones de plantines de verdura

En Río Grande continúa la distribución de plantines de verduras entre más de 230 productores. A través del programa se busca fomentar la producción hortícola, ofreciendo a los productores una amplia variedad de plantines ya listos para trasplantar. Se producen en el Vivero Municipal. La acelga, el repollo el cilantro; la rúcula, el tomillo; la lechuga, el orégano, el kale...

La planta de faena y la Procesadora, en plena producción

La Planta de Faena perteneciente a la Municipalidad de Ushuaia se encuentra en plena producción. En lo que va de enero, fueron faenadas 35 toneladas de carne bovina y ovina. Por su parte, la Procesadora de Productos del Mar también registró una destacada actividad con 96,6 kilos de centollón, de los cuales 13,75 kilos fueron procesados, y 20,5 kilos de...

“Infringe la Ley Nº 244”: pescadores continúan su reclamo contra un legislador

Tras denunciar un incidente grave ocurrido en las inmediaciones del río Lainez, en un terreno perteneciente a la estancia La Fueguina, propiedad del legislador Jorge Lechman. AIRE LIBRE FM dialogó con Silvia Nieva, presidente de la Asociación Mirando al Mar, quien advirtió a las autoridades del Gobierno que se está infringiendo la ley provincial de Pesca N°244.

Pescadores artesanales amenazados en una estancia, esperan una respuesta

Un grupo de pescadores se reunió con la ministra Karina Fernández, quien prometió buscar una solución sobre el acceso a la playa. Mencionaron problemas con estancieros y presentaron denuncias por amenazas, que no tienen avances en la justicia. AIRE LIBRE FM entrevistó a Silvia Nieva, presidente de la Asociación Mirando al Mar.

La Fundación Mirgor destacó la cantidad de personas capacitadas

Soledad Bertona, directora de la Fundación Mirgor, trazó un balance de las labores desarrolladas durante este año 2024. Sostuvo que “cerramos un año excelente, porque capacitamos a más de 2.000 personas y beneficiamos a más de 3.700”. Destacó en AIRE LIBRE FM los programas de formación en electrónica, prácticas profesionalizantes y el programa “Así Fabricamos”, que acercó más de 700...