Categoría: Legislatura

El cultivo y producción de salmónidos, sigue en el debate parlamentario

Los legisladores que integran las comisiones de Ambiente y de Legislación General dictaron un cuarto intermedio en el espacio de debate para continuar el análisis del asunto. El texto busca modificar la Ley 1355 sobre cultivo y producción de salmónidos. Y la prohibición en aguas lacustres y marítimas de TDF. Las autoridades resolvieron requerir al Ejecutivo precisiones sobre la “consulta...

“El problema no es la falta de impuestos, es la mala gestión de los recursos”

El legislador Pablo Villegas respondió las declaraciones del gobernador Gustavo Melella, quien lo acusó de especular políticamente y de buscar enfrentar a padres con docentes por su proyecto de ley que busca reglamentar las desobligaciones. Reafirmó su compromiso con el derecho a la educación y denunció el intento del Ejecutivo de justificar su inacción con un aumento de impuestos que,...

Fue presentado el proyecto contra las “desobligaciones docentes”

En una entrevista con AIRE LIBRE FM, el legislador Pablo Villegas (MPF), finalmente confirmó que presentó el proyecto de ley para reglamentar las desobligaciones docentes “que son paros encubiertos”, dijo. Insistió que la administración Melella no tiene la voluntad política de solucionar estos problemas, y mientras tanto, miles de alumnos atraviesan un pésimo ciclo lectivo 2025 por la cantidad de...

“Seguimos luchando por la reglamentación de la Ley 1438 para ayudar a familias con niños con cáncer”

Adriana Pérez, representante de la agrupación Mamás TDF, se pronunció sobre la urgente necesidad de que el gobierno provincial reglamente la ley 1438, sancionada hace cuatro años, para brindar apoyo a las familias con niños, niñas y adolescentes diagnosticados con cáncer. En su intervención, Pérez destacó la importancia de esta ley y cómo su falta de reglamentación afecta a muchas...

OSEF: “El oficialismo quería aprobar la emergencia sin analizarla”

La situación en la obra social estatal OSEF es un tema de nunca acabar. El oficialismo ha presentado un proyecto de ley de emergencia que quiere forzar a tratarlo lo antes posible. Pero hay sectores de la oposición que quieren analizar “punto por punto” el documento. En este espacio se encuentra la legisladora Natalia Gracianía, quien lo explicó en AIRE...

Legisladores del PJ no coinciden con los cambios en la OSEF y no darán quórum

Este jueves van a reunirse legisladores en comisión y uno de los temas más importantes que se va a tratar es el proyecto relacionado con modificaciones que quiere implementar el Gobierno en la obra social estatal OSEF. Los cambios se fundamentan en la grave crisis financiera y de prestaciones de servicio por la que atraviesa y que plantean diariamente quejas...

“Los proyectos de emergencia del oficialismo, son solo parches”

Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), señalaron que no están de acuerdo con los proyectos de emergencia que ha presentado el bloque oficialista. AIRE LIBRE FM entrevistó al dirigente Carlos Margalot, quien además señaló que lo único que quiere el Gobierno es extender la emergencia por dos años más. Faltan soluciones de fondo.

Otro rechazo al proyecto del Sutef y piden que en las escuelas enseñen la Ley de Promoción

En una entrevista con AIRE LIBRE FM, el legislador Raúl Von Der Thusen rechazó nuevamente el proyecto presentado por el SUTEF para aplicar otros impuestos en TDF, para pagar parte del aumento al sector docente (audio). Por otra parte, dijo que presentó un proyecto de ley para que el Ministerio de Educación incorpore en la currícula escolar de nivel medio,...

Legislador presentará un proyecto para limitar las “desobligaciones” en las escuelas

Se trata del legislador Pablo Villegas (MPF), quien confirmó en AIRE LIBRE FM que trabaja en un texto sobre un proyecto de ley para declarar ilegales las desobligaciones docentes, que afectan la educación de los estudiantes. Se busca establecer límites a las acciones sindicales encubiertas y asegurar el derecho a la educación en Tierra del Fuego. Aclaró que no está...

OSEF: “Si estuviéramos hablando de una empresa privada, hablaríamos de una empresa quebrada”

En una reciente entrevista con AIRE LIBRE FM, el legislador de Tierra del Fuego, Federico Sciurano, abordó la crítica situación de la obra social OSEF, evidenciando un déficit alarmante y la necesidad de medidas inmediatas para su recuperación. Sciurano no dudó en calificar la situación de OSEF como “crítica” y advirtió que el déficit proyectado para el año 2024 asciende...

“Sin el FAMP, no hay diversificación productiva”, advirtió Von Der Thusen

El Legislador Raúl Von Der Thusen analizó los recientes anuncios que el Gobierno Nacional hizo en materia económica arancelaria y consideró “fundamental que primero empiecen a liberar los casi 200 mil millones de pesos que las empresas transfirieron al Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP) que fue creado en el 2021 mediante el Decreto N° 725/2021”.

Industria: “Melella debería acercarse a Nación antes de criticar”

“El gobernador de Tierra del Fuego debería acercarse a la Nación antes de criticar”, dijo la legisladora Natalia Gracianía (bloque de la LLA), en contacto con AIRE LIBRE FM. Sostuvo que se necesitan alternativas para proteger el empleo y no afectar a los trabajadores. Acotando que faltan planes para diversificar la matriz productiva y atraer inversiones genuinas.

Desde LLA aseguran que la Nación “busca favorecer a la industria fueguina”

Natalia Gracianía, legisladora del bloque de La Libertad Avanza, expresó en AIRE LIBRE FM que el Gobierno Nacional “busca favorecer a la industria fueguina” con anuncios de reducción de aranceles y de impuestos internos. Aunque reconoció la incertidumbre y oposición de varios sectores. Destacó la necesidad de buscar alternativas y diálogo. Y criticó “el uso político” que imprime el Gobierno...

La Cámara de Comercio rechazó el proyecto para aumentar impuestos

Desde la Cámara de Comercio de Ushuaia manifestaron “una profunda preocupación y rechazo” al proyecto presentado en la Legislatura, en base a una propuesta del SUTEF, que tiene como objetivo central el aumento de impuestos para financiar incrementos salariales en el sector docente. El vicepresidente de la Cámara, Daniel González, habló con AIRE LIBRE FM.