Categoría: Energía renovables

Municipalidad Ushuaia dnzt

Provincias del sur analizaron la producción de hidrocarburos

Las provincias de Neuquén y Tierra de Fuego continuarán, respectivamente, ocupando la presidencia y vicepresidencia de la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI). En la reunión delinearon políticas públicas que permitan el crecimiento de la Argentina a través del desarrollo y producción de los hidrocarburos.

“Hay un interés marcado en el desarrollo de energías renovables en Tierra del Fuego”

Lo evaluó el secretario de Hidrocarburos, Alejandro Aguirre, luego de un arduo trabajo de presentación del Plan Estratégico para el Desarrollo de Hidrógeno Verde. Fue ante la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana y en las jornadas de trabajo organizadas por las secretarías nacionales de Energía y de Asuntos Estratégicos, con el apoyo de la empresa de investigación y desarrollo...

Aguirre se reunió con la secretaria de Energía de la Nación

El secretario de Hidrocarburos de TDF, Alejandro Aguirre, junto a su equipo, estuvo en Energía de la Nación y presentó los principales ejes de trabajo: La reactivación -en la post-pandemia-, de lo relacionado a la vinculación de la Provincia en los planes nacionales y el Plan Gas.Ar. Aguirre habló con AIRE LIBRE FM.

TDF presentó un estudio para la explotación de Hidrógeno

Se presentó el informe para el desarrollo de hidrógeno en Tierra del Fuego; una energía limpia que posiciona a la provincia en un lugar estratégico para el desarrollo de esta actividad por sus vientos, su acceso al agua y salida al mar, recursos humanos para este tipo de actividades. El acto fue encabezado por el gobernador Gustavo Melella.

Vuoto propone el fomento de las energías renovables

A través de un proyecto de ley, la legisladora Victoria Vuoto propone el fomento de las energías renovables en el territorio fueguino. Es para promover mejoras en los sistemas energéticos, concientizando sobre el uso racional y la protección ambiental.

“Los vehículos públicos deben transformarse en eléctricos”

El presidente del Concejo Deliberante de Río Grande habló sobre la conversión de la flota de autos del Municipio a vehículos eléctricos. Indicó que “para diciembre del año 2024 el 100% de los vehículos deberán ser eléctricos”. Agregó que de esa manera habrá ahorro de fondos públicos y reducirá el impacto ambiental.

Cambios para incentivar la inversión en hidrocarburos

El gobernador Gustavo Melella participó del anuncio del Régimen de Acceso a Divisas para la Producción Incremental de Hidrocarburos, por parte de presidente de la Nación, Alberto Fernández. Es una medida que busca incentivar las inversiones y el incremento de la producción de las empresas de ese sector.

Ampliarán la instalación de gas a barrios populares

El gobernador Gustavo Melella y la Secretaria de Integración del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, Fernanda Miño, rubricaron una adenda al convenio que contempla la ejecución de obras de instalación intra-lote de gas. Es para los barrios populares de Río Grande. La inversión de los trabajos superará los 373 millones de pesos.