Carrizo: “Al no haber habido ningún tipo de contraprestación, no corresponde un salario”

Juan Carrizo, Secretario General de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), abordó en AIRE LIBRE FM la reciente situación en el ámbito educativo relacionada con reclamos irregulares del dirigente del SUTEF, Horacio Catena. Carrizo destacó que AMET no denunció a Catena directamente, sino que presentó una queja sobre un procedimiento irregular que buscaba la reconstrucción de la carrera docente con ascensos a cargos jerárquicos sin cumplir con la normativa vigente.

Carrizo explicó que la denuncia de AMET llevó a una resolución favorable por parte de la Fiscalía de Estado y el Tribunal de Cuentas, que determinó que el procedimiento propuesto por la administración educativa era inapropiado y en contra de las regulaciones actuales. “Si nadie hubiera advertido esta situación, podría haberse ejecutado sin problemas. Pero gracias a nuestra intervención, se logró rechazar ese procedimiento irregular”, afirmó Carrizo.

En relación a los reclamos de Catena, que incluyen la solicitud de salarios retroactivos y el ascenso a cargos jerárquicos, el Tribunal de Cuentas y el Fiscal de Estado coincidieron en que no corresponde el pago de salarios sin la contraprestación de un servicio. “La jurisprudencia es clara: para recibir un salario, debe haber un trabajo realizado”, aclaró Carrizo.

AMET también ha estado observando otros procedimientos en la Junta de Clasificación y Disciplina, donde se han tomado decisiones que favorecen a algunos docentes en detrimento de otros. Carrizo criticó la falta de transparencia en la selección de representantes en la Junta, señalando que algunos representantes han sido elegidos sin un proceso de votación adecuado, lo que ha llevado a una serie de irregularidades.

“Estamos preocupados por la falta de normalización en el sistema educativo y la connivencia entre el gobierno y el SUTEF, que parece controlar el Ministerio de Educación. Esto es perjudicial para el conjunto de los docentes, independientemente del sindicato al que pertenezcan”, subrayó Carrizo.

Finalmente, el líder de AMET hizo un llamado a la necesidad de recuperar el poder adquisitivo de los docentes y mejorar la infraestructura escolar. “No estamos en contra de los reclamos salariales, que son justos, pero la situación actual exige que se analicen también las irregularidades dentro del sistema educativo”, concluyó.


() Aire Libre FM 96.3: