Bogado confirmó reuniones para regular el transporte en Río Grande

En una entrevista en AIRE LIBRE FM, el concejal Jonatan Bogado compartió detalles sobre el proceso de reuniones que se están llevando a cabo para discutir la regulación del transporte en la ciudad, especialmente en lo que respecta a plataformas digitales como Uber.

Bogado informó que, a petición de diversos sectores y asociaciones, se han organizado charlas en particular y sectorial. “Ya nos hemos reunido con el sector de Aturg y la semana pasada tuvimos una charla con los representantes, donde nos plantearon su visión sobre la regulación del transporte”, explicó. También destacó que se han llevado a cabo encuentros con el sindicato de peones de taxis, quienes presentaron su postura sobre la temática.

El concejal anunció que mañana se reunirá con representantes de la Fundación Levinson, quienes tienen un nuevo proyecto con modificaciones que desean presentar. “Es importante escuchar las nuevas ideas y propuestas de todos los sectores para avanzar en una normativa que beneficie a los usuarios y respete los derechos de los trabajadores del volante”, enfatizó.

Bogado reconoció que la percepción sobre la regulación de plataformas digitales ha cambiado desde la última discusión en el Concejo Deliberante. “Hoy nos encontramos con una nueva realidad y diferentes posturas. Algunos mantienen su postura intransigente, pero otros han cambiado su visión y proponen nuevas ideas”, indicó.

El concejal subrayó la importancia de construir un consenso a partir de la diversidad de opiniones. “No se trata de imponer una única idea, sino de escuchar y entender las posturas de cada sector. La reglamentación debe ser en beneficio de los vecinos de la ciudad”, afirmó.

Respecto al proceso de elaboración de la normativa, Bogado aclaró que aún no hay una definición clara sobre quién presentará el proyecto final. “Primero debemos escuchar a todos los sectores y luego se generarán las reuniones de trabajo con el resto de los concejales para debatir de manera ordenada”, agregó.

Bogado también abordó la situación legal actual, señalando que la voz del juez correccional es fundamental en este contexto. “Nuestra normativa debe alinearse con las sentencias judiciales y no colisionar con los fundamentos constitucionales”, destacó.

Finalmente, el concejal aseguró que no hay apuro para discutir la reglamentación, ya que se busca que sea sólida y consensuada. “Queremos sacar una ordenanza que mejore el sistema de transporte en Río Grande y que beneficie a todos los usuarios”, concluyó.

Con estas reuniones y un enfoque abierto al diálogo, la Cámara de Comercio y el Concejo Deliberante buscan abordar de manera efectiva la regulación del transporte en la ciudad, escuchando las diversas posturas de los involucrados.

() Aire Libre FM 96.3: