Aumenta la preocupación por el proyecto de emergencia en OSEF

Elvia Agüero, delegada de ATE en la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), expresó su firme oposición al proyecto que se presentará en la Legislatura, el cual busca extender el estado de emergencia administrativa, económica y financiera de la obra social por dos años más. En una conversación con AIRE LIBRE FM, Agüero planteó sus inquietudes respecto a las implicaciones de esta iniciativa para los afiliados.
“No estamos de acuerdo porque nos quieren sacar plata por todos lados”, afirmó Agüero, quien destacó que el proyecto contempla aumentos en los aportes de los afiliados, con algunos pagando hasta un 6% de su salario. “Esto puede llevar a que se reduzcan las coberturas y aumenten los costos de los servicios, sin que se mejore nada”, añadió.
La delegada criticó la falta de claridad en el proyecto y la manera en que se está gestionando la obra social. “Es como darle una navaja a la misma gente que la supermala administra; es seguir la fiesta dentro de la obra social mientras los afiliados pelean por sus medicamentos y tratamientos”, expresó, refiriéndose a la frustración que sienten muchas personas en su búsqueda de servicios de salud.
Agüero también hizo referencia a la actitud de algunos legisladores durante las discusiones, señalando que no parecen comprender la gravedad de la situación que enfrentan los afiliados. “Hay legisladoras que miran con desdén a quienes buscan mejorar la atención de la obra social, como si sus problemas no fueran importantes”, comentó.
El proyecto de emergencia, según Agüero, llega en un mal momento, pues fue presentado sin el tiempo adecuado para su análisis. “Recién ayer a la tarde se lo pasaron a los legisladores para que lo puedan estudiar, y es un proyecto nuevo que no incluye los porcentajes de aumento que ahora se proponen”, indicó.
Además, Agüero reiteró la necesidad de un cambio en la dirección de la obra social, reclamando la renuncia de la cúpula actual. “Hace cinco años que estamos pidiendo que se vayan, y la situación sigue igual”, subrayó, añadiendo que la gestión actual no ha mostrado mejoras significativas.
La delegada también hizo hincapié en la presencia de la vicegobernadora Mónica Urquiza en las reuniones de comisión, lo que consideró inusual. “Me llamó la atención que esté sentada en la mesa, ya que en otras ocasiones no lo había hecho”, comentó, sugiriendo que su presencia podría estar vinculada a proteger a los funcionarios de la obra social.
En conclusión, Agüero enfatizó que el proyecto de emergencia representa una preocupación real para los afiliados de OSEF, ya que parece centrarse en incrementar las contribuciones sin ofrecer mejoras en la atención. “Lo único que se está haciendo es sacarles plata a los afiliados, sin explicar qué cambios se implementarán para mejorar los servicios”, concluyó.
() Aire Libre FM 96.3: