ATE solicita una recomposición salarial: “Los compañeros no aguantan más”, dijo Córdoba

Carlos Córdoba, secretario general de ATE, anunció la realización de una protesta frente a la Casa de Gobierno de Tierra del Fuego, convocando a trabajadores de la Administración Pública Provincial y entes autárquicos en demanda de una urgente recomposición salarial. La manifestación se llevó a cabo como parte de una serie de acciones para visibilizar la crisis económica que atraviesan los trabajadores.

Córdoba informó -en diálogo con AIRE LIBRE FM- que, tras la protesta, el ministro de Economía se comunicó para convocar a una reunión, la cual se llevará a cabo el día de hoy. “Nosotros esperábamos reuniones paritarias antes del 20 de julio, pero se postergaron. Ahora, hemos solicitado una convocatoria inmediata, ya que los compañeros no aguantan más”, afirmó.

Durante la reunión, los representantes de ATE plantearon la necesidad de abordar la situación crítica en varios sectores, incluyendo educación, y expresaron la urgencia de regularizar los pagos salariales. “Hablamos de que no hay dinero suficiente para resolver la situación salarial”, explicó Córdoba, añadiendo que los trabajadores están sufriendo un deterioro en su calidad de vida debido a la falta de ajustes salariales.

El secretario general también destacó que los trabajadores están enfrentando un aumento significativo en el costo de vida, con salarios que no alcanzan ni el 40% del valor de una canasta familiar. “Necesitamos más dinero en el bolsillo; estamos debiendo un 140% de sueldo desde 2023, y la inflación nos está afectando gravemente”, señaló.

Córdoba anunció que hoy a las 15 horas se realizará una Asamblea General en ATE, abierta a afiliados y no afiliados, para discutir estrategias que permitan mejorar la situación económica de los trabajadores. “Es fundamental que nuestras voces sean escuchadas y que se tomen acciones concretas”, dijo.

En relación a las elecciones legislativas de octubre, ATE también ha hecho un llamado a la unidad política, instando a los dirigentes a priorizar las necesidades de la población. “No estamos apoyando a un sector en particular, sino a lo que nos afecta como comunidad. Es hora de que los políticos dejen de mirarse el ombligo y empiecen a trabajar por el bienestar de todos”, enfatizó.

Córdoba concluyó haciendo un llamado a la justicia y a los funcionarios provinciales para que actúen con responsabilidad y consideren las verdaderas necesidades de los trabajadores y la población. “Es increíble lo que está sucediendo. Les pido que piensen en lo que realmente dicen y hagan lo que tienen que hacer”, finalizó.


() Aire Libre FM 96.3: