Anses brinda atención por la aplicación para trámites y consultas

En una reciente entrevista en AIRE LIBRE FM, Mariano Delucca, titular de la UDAI (Unidad de Atención Integral) de la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) en Ushuaia, se refirió a diversos temas de interés para la comunidad, centrándose en el proceso de jubilación, el uso de la aplicación de ANSES, las moratorias y las becas Progresar.
Delucca comenzó explicando el proceso de jubilación, especialmente para aquellos que trabajan en el ámbito privado. Indicó que es recomendable que las personas comiencen a tramitar su jubilación cinco años antes de alcanzar la edad requerida: 60 años para mujeres y 65 para hombres. “Cuando estés cerca de los 5 años antes, podés empezar a acercarte a ANSES y hacer una certificación de servicios. Además, podés bajar tu historia laboral desde la aplicación de ANSES”, comentó.
El titular de ANSES destacó que este historial laboral es fundamental para detectar inconsistencias en los aportes, ya que muchos ciudadanos se enteraban de errores solo al momento de jubilarse, debido a la falta de acceso a información digital.
Uso de la Aplicación ANSES
El titular de Anses Ushuaia hizo hincapié en la importancia de utilizar la aplicación oficial de ANSES. “Hoy te doy la herramienta de la aplicación de ANSES. Primero tenés que tener activa la aplicación, que estamos promoviendo mucho”, indicó. Recomendó a los ciudadanos que revisen su historia laboral en la app, ya que pueden encontrar inconsistencias que podrían afectar su jubilación.
“Si ves que hay alguna inconsistencia, como que no están los aportes de ciertos meses, podés acercarte con tu recibo y reclamarlo. Es fundamental que la gente tome conciencia de la importancia de esta herramienta”, añadió.
Además, el entrevistado rrespondió a diversas consultas de la audiencia. Una oyente preguntó sobre la posibilidad de jubilarse a los 60 años como ama de casa, a lo que Delucca aclaró que es necesario solicitar un turno en ANSES para iniciar el trámite y que, si tiene los aportes completos, puede acceder a la jubilación.
El funcionario abordó el tema de la moratoria, asegurando que la moratoria vieja sigue vigente y es más accesible que la nueva, que ha resultado ser costosa para los solicitantes. “Los requisitos mínimos para jubilarse son 60 años para mujeres y 65 para hombres. Si no se tienen los 30 años de aportes, se puede optar por la moratoria”, explicó.
Jubilaciones y Beneficios
El funcionario destacó que las jubilaciones más costosas provienen de sectores como la justicia y las embajadas, con erogaciones que pueden alcanzar entre 5 y 14 millones de pesos. En contraste, los emprendedores y autónomos a menudo se enfrentan a jubilaciones mínimas debido a sus bajos aportes. “El que es emprendedor, muchas veces el aporte es muy pequeño y termina acercándose un poquito arriba de la mínima”, comentó Delucca.
El titular de ANSES también hizo un llamado a la acción para aquellos que han trabajado en negro y no tienen los años de aporte necesarios. “Deberían haber denunciado a sus empleadores. Ahora deben iniciar un juicio privado con ellos para que les reconozcan los años de trabajo”, indicó.
Becas Progresar
En otro segmento de la entrevista, el funcionario habló sobre las becas Progresar, dirigidas a estudiantes de primaria y secundaria. “La convocatoria empieza ahora, del 4 de agosto al 1 de septiembre, y es muy fácil de acceder”, explicó. Animó a los jóvenes a inscribirse y seguir los pasos a través de la aplicación de mi Argentina.
() Aire Libre FM 96.3: