Amplio acatamiento al paro judicial y reclamo por mejoras salariales al Superior Tribunal

El secretario general de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), Matías Taborda, confirmó el alto acatamiento al paro que este viernes afecta la actividad en los tribunales de Tierra del Fuego, en el marco del reclamo al Superior Tribunal de Justicia por una recomposición salarial y la revisión de beneficios jerárquicos dispuestos en la última acordada.

Taborda explicó que durante una reunión mantenida ayer, se informó al sector que en el acuerdo de ministros previsto para este viernes se tratarán varios de los puntos planteados por los trabajadores, entre ellos la derogación de la acordada que fija un plus para determinadas áreas jerárquicas del Superior Tribunal.

Otro de los reclamos centrales es la situación salarial de los ingresantes de las dos primeras categorías, tanto del sector administrativo como de servicios generales. “Pedimos que se otorgue un adicional que les permita superar el límite de indigencia en la provincia, que hoy ronda entre 1.700.000 y 1.800.000 pesos”, señaló el dirigente.

Además, desde la UEJN reclaman que los trabajadores judiciales puedan elegir libremente el banco donde se depositan sus haberes, ya que actualmente están obligados a operar con el Banco de Tierra del Fuego. “Las prestaciones que nos brinda son inadecuadas si se comparan con otras entidades financieras que ofrecen mejores beneficios”, sostuvo.

En cuanto a la recomposición salarial general, Taborda indicó que el pedido se mantiene desde comienzos del año y que, pese a algunas actualizaciones, aún no se logra compensar la pérdida del poder adquisitivo del 2023. “Consideramos que hay un atraso salarial del 28 al 30 por ciento. Si bien en 2024 recuperamos algo, en 2025 apenas se alcanzó a empatar con la inflación ficticia que se nos quiere hacer creer”, advirtió.

El dirigente confirmó que el acatamiento al paro es total, con la adhesión de funcionarios e incluso magistrados. “A la sociedad le queremos transmitir que el servicio de justicia está garantizado a través de las guardias mínimas en juzgados, fiscalías y defensorías de turno, como así también en los juzgados de familia”, aclaró.

Finalmente, Taborda adelantó que la medida de fuerza continuará al menos hasta mañana, a la espera de las definiciones del Superior Tribunal. “Si no hay respuestas favorables, el conflicto se va a profundizar y no descartamos una nueva movilización como la realizada hace 15 días”, concluyó.

() Aire Libre FM 96.3: