Etiquetado: Analía Cubino
De esta manera lo expresó la ministra de Educación, Analía Cubino, en AIRE LIBRE FM. “Lo que pretendemos es que empiece a haber una presencialidad a partir de la vacunación del sector docente, pero esto no se puede asegurar, si deseamos empezar el 1° de marzo de acuerdo a la realidad de cada institución”. Cubino realizó un balance del 2020, los pedidos del sector docente y cómo están los establecimientos para recibir a los maestros en febrero.
La ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, participó de la asamblea del Consejo Federal de Educación. Se anunció la impresión de 50.000 ejemplares del nuevo mapa bicontinental e insular de la Argentina y se trabajó sobre la organización del tramo egreso-ingreso de estudiantes secundarios que finalicen sus estudios durante los primeros meses del 2021. También se dio marco a las prácticas profesionalizantes de la carrera de Enfermería.
Luego de una serie de reuniones mantenidas con estudiantes de toda la provincia que finalizan sus estudios de Nivel Medio, el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología tomó la determinación de permitir la realización de actos académicos de egreso tanto en las instituciones públicas como de gestión público-privada.
Así lo expresó la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, al referirse a la primera instancia en el marco del pre congreso que se llevó a cabo el pasado sábado y tuvo como disertante a Ana Abramowsky, Máster en Ciencias Sociales con orientación en Educación por FLACSO y que contó con la participación de más de 1500 docentes de manera virtual.
La ministra de Educación, Analía Cubino, dialogó con AIRE LIBRE FM sobre el trabajo que realiza la cartera para un posible regreso en septiembre, de manera progresiva y con el último año del secundario como primera opción. “Como veníamos charlando, era un trabajo que se venía haciendo y se han tomado todas las recomendaciones del Consejo Asesor para volver a una nueva normalidad”, indicó.
Autoridades de los ministerios de Educación y de Salud participaron este lunes de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud. Los titulares de ambas áreas comenzaron a coordinar el retorno de la actividad educativa. Señalaron que el regreso a las aulas «será progresivo». La ministra Analía Cubino habló con AIRE LIBRE FM.
En relación al regreso de las clases en TDF, la titular del Ministerio de Educación dijo que por el momento «estamos evaluando retomar las clases presenciales, pero trabajamos en los protocolos cuando esto ocurra». La ministra Analía Cubino agregó que el reinicio de las actividades presenciales «debe hacerse con mucha cautela» para preservar la salud de todos.
La ministra de Educación, Analía Cubino, confirmó en AIRE LIBRE FM que este año no habrá alumnos repitentes. Habrá mas apoyo para los estudiantes y anunciaron que el año próximo se reforzarán los contenidos pendientes. Además, la funcionaria aseveró que «no tendrán calificación» las actividades virtuales que alumnos realizan desde el inicio de la cuarentena en sus viviendas.
La ministra de Educación, Analía Cubino, brindó detalles sobre la plataforma virtual con contenidos para todos los niveles educativos que se puso a disposición de las familias y la comunidad docente para hacer frente a los días de aislamiento. Para acceder a la plataforma los docentes y alumnos deben ingresar por celular o computadora a aprendoencasa.tdf.gob.ar
El ministro Jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz salió a respaldar al secretario de Seguridad Javier Eposto tras el pedido de renuncia del legislador Pablo Villegas, al señalar que “lo que les molesta de Eposto es que va a fondo contra los narcos” recordando que “hubo un decomiso de 362 kilos de droga en sólo un año” y que “nunca se había combatido al narcotráfico con tanta fuerza en la provincia”.
La Secretaría de Promoción Social a través de la Defensoría Municipal este lunes formó parte del histórico inicio de juicio oral y público por violencia de género en el cual el Municipio ejerce la querella en patrocinio de la víctima, a cargo de las abogadas letradas Dra María Isabel Villarroel y Dra. Daiana Ortiz. El hecho ocurrió en diciembre del año pasado cuando la mujer fue atacada a martillazos por su marido. Al respecto, la Secretaria del área, Analía Cubino indicó en AIRE LIBRE FM que “es un hecho inédito y para...
El Intendente de la Ciudad Prof. Gustavo Melella firmó un convenio con el presidente de Samsung Argentina para llevar adelante la creación de el “Aula Samsung” más austral del país en el Espacio para el Desarrollo Laboral y Tecnológico. La empresa aportará el equipamiento para este proyecto, que son 24 computadoras de última generación y un televisor.
La secretaria de Promoción Social de la Municipalidad de Río Grande, Analía Cubino habló con AIRE LIBRE FM sobre la situación que atraviesan muchas familias en la ciudad, ya que alrededor de 1500 personas por mes son atendidas por esta dependencia. “La demanda se ha incrementado y ya no viene espontáneamente, porque la gente se acerca”, relató.
A través de la Dirección de Educación de la Secretaría de Promoción Social se lanzó en la ciudad el programa de Bachilleratos Populares, una nueva oportunidad que se articula para la finalización de los estudios secundarios. Están destinado a jóvenes y adultos mayores de 17 años que no han podido completar el colegio de nivel medio. En la ciudad 120 personas lo iniciaron.