“Cualquier modificación debe garantizar que los trabajadores mantengan sus puestos”
En una reciente entrevista en AIRE LIBRE FM, el dirigente del sindicato de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Marcos Linares, abordó la crítica situación que enfrenta el sector de la electrónica ante el avance de la reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei: “El único camino es construir unidad y solidaridad para resistir esta embestida”, enfatizó.
Linares destacó la preocupación del gremio frente a los intentos de judicialización y la persecución de líderes sindicales, en particular el caso del compañero Rodolfo Aguiar. “En el congreso de delegados que realizamos, manifestamos nuestro respaldo unánime a Aguiar y rechazamos cualquier intento de silenciar a los trabajadores”, afirmó. Este reclamo se dio en el marco de un paro nacional de varios gremios contra la Reforma Laboral de Milei, y la protesta en Río Grande se llevó adelante frente al Ministerio de Trabajo de la Nación, en calle 9 de Julio 750.
Además, el dirigente denunció que el gobierno está utilizando medidas represivas contra quienes se manifiestan, citando la represión sistemática de jubilados que han estado protestando por sus derechos. “Esto refleja la crueldad de las políticas que intentan implementar”, señaló Linares.
Con respecto al proyecto de modernización laboral, que se discutirá en sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre, Linares argumentó que se trata de un intento de flexibilización que podría socavar los derechos laborales alcanzados tras años de lucha. “El único camino es construir unidad y solidaridad para resistir esta embestida”, enfatizó.
Linares también se refirió a la reciente modificación en la producción de telefonía celular, destacando la necesidad de garantizar la continuidad laboral de los trabajadores antes de discutir cualquier cambio en los procesos productivos. “Cualquier modificación debe garantizar que los trabajadores mantengan sus puestos”, subrayó.
El dirigente mencionó que, aunque hay opiniones encontradas sobre el impacto de estas reformas en el empleo, la UOM mantiene su postura de que todas las decisiones deben priorizar el bienestar laboral. “Aún no tenemos una evaluación precisa, pero es posible que estas medidas generen despidos”, advirtió.
En cuanto a la eliminación de aranceles, prevista para el 15 de enero, Linares expresó su preocupación por la incertidumbre que enfrenta la industria. “El futuro es incierto, y el deterioro del poder adquisitivo está llevando a un estancamiento que afecta el consumo y, por ende, los puestos de trabajo”, explicó.
Linares concluyó haciendo un llamado a la unidad del sector para enfrentar los desafíos que se avecinan y reafirmó la necesidad de una recomposición salarial que permita a los trabajadores llegar a fin de mes. “Debemos sentarnos a discutir las condiciones necesarias para asegurar el empleo y mejorar la situación de quienes más lo necesitan”, finalizó.
() Aire Libre FM 96.3:













