“El Presupuesto Municipal 2026 defiende derechos y garantiza servicios esenciales en Río Grande”

Así lo expresó el secretario de Gobierno, Dr. Gastón Díaz, quien detalló las acciones que la gestión del intendente Martín Perez lleva adelante para garantizar un servicio de transporte público de calidad, las políticas vinculadas al hábitat y al ordenamiento territorial como así también el cuidado del ambiente y la higiene urbana.

El funcionario aseguró que “este presupuesto tiene la marca indeleble de nuestras convicciones: optimizamos cada recurso con eficiencia y sentido popular; priorizamos cada inversión con mirada estratégica y soberana; reaseguramos cada servicio con compromiso irrenunciable”.

En el inicio de su exposición, Díaz afirmó que “hoy participamos de estas comisiones cumpliendo con la responsabilidad más sagrada que tiene un gobierno municipal: la presentación del presupuesto. Lo hacemos dentro de un contexto que nadie desconoce, una realidad que nos atraviesa a todos los que tenemos el deber de gobernar y legislar”.

“Mientras a nivel nacional se profundiza un modelo que desangra la soberanía, que niega la planificación económica y productiva, y que abandona a su suerte al pueblo trabajador, acá en Río Grande levantamos las banderas de la dignidad, la resistencia y la construcción colectiva. Frente a un proyecto de país para pocos, nosotros construimos un municipio para todos”, aseguró.

El Secretario destacó que el presupuesto municipal constituye una herramienta de defensa de derecho. “Este presupuesto no es un simple ejercicio contable. Es un acto de convicción política profunda. Es la demostración concreta de que, desde la ideología del pueblo y para el pueblo, se pueden optimizar recursos sin recortar derechos”, remarcó.

Díaz se refirió al contexto nacional, señalando que “los recursos nacionales se cortan, la economía no avanza para los de abajo, la desocupación crece. Esto no es una estadística fría: es el dolor concreto de miles de familias fueguinas que ven vulnerado su derecho a una vida digna”. En tanto garantizó que “en Río Grande no pasará el desmantelamiento. No pasará la política del abandono”.

En cuanto a los ejes de gestión que sostiene la Secretaría de Gobierno, manifestó que “garantizamos la movilidad urbana porque entendemos que el transporte no es un servicio, es un derecho que permite el acceso al trabajo, al estudio y a la vida comunitaria”. A su vez, subrayó que “aseguramos la salud pública y el cuidado del ambiente, sosteniendo con firmeza la recolección de residuos y el mantenimiento de nuestros espacios comunes, porque la salud no puede ser moneda de cambio”. Cabe destacar que la Secretaría comprende a las áreas de ambiente e higiene urbana, claves para el desarrollo diario de la ciudad.

El Secretario de Gobierno también destacó el avance de las políticas urbanas: “profundizamos el ordenamiento urbano y la provisión de servicios básicos porque el derecho a la ciudad es la materialización de la justicia social en el territorio” y agregó que “fortalecimos los programas de formación porque en tiempos de incertidumbre, las herramientas capacitadoras empoderan a nuestra clase trabajadora”.

Díaz sostuvo que el presupuesto 2026 refleja la identidad política de la gestión: “este presupuesto tiene la marca indeleble de nuestras convicciones: optimizamos cada recurso con eficiencia y sentido popular; priorizamos cada inversión con mirada estratégica y soberana; reaseguramos cada servicio con compromiso irrenunciable”.

En esa línea, afirmó que “reorganizamos cada partida, auditamos cada gasto, jerarquizamos cada proyecto para demostrar que sí es posible mantener la dignidad cuando se gobierna con principios y decisiones políticas. Frente a quienes recortan, nosotros mantenemos. Frente a quienes retroceden, nosotros avanzamos. Frente a quienes abandonan, nosotros acompañamos”.

Para finalizar, Gastón Díaz expresó que “gobernar para nosotros no es administrar números: es garantizar derechos. Es asegurar que la vida digna no sea el privilegio de una minoría, sino el derecho inalienable de todo nuestro pueblo. En Río Grande no habrá retrocesos. Los servicios se garantizan, los derechos se defienden; el pueblo y los trabajadores están primero”.