Silvana Ponce, Empresaria del Año: “Ushuaia es un lugar fantástico para desarrollarse si uno trabaja duro”

La empresaria Silvana Ponce fue distinguida como Mujer Empresaria Destacada del Año por las Cámaras de Comercio de las tres ciudades fueguinas. En una entrevista con AIRE LIBRE FM expresó su sorpresa y emoción por el reconocimiento. “Estaba de viaje cuando me avisaron”, contó y agregó: “Es un honor, un orgullo y también una responsabilidad”. Brindó un relato de vida, sobre sus inicios con su empresa de viajes y turismo.

Silvana Ponce, flamante Mujer Empresaria Destacada del Año, habló con AIRE LIBRE FM, y en una amena entrevista, destacó la importancia de que se visibilice el trabajo de las mujeres en el sector turístico: “Agradezco mucho a las Cámaras por poner en valor el trabajo de las empresarias y emprendedoras de la provincia”.
Ponce es la responsable de la empresa “Latitud Ushuaia Travel.

Antes que nada, felicitaciones. ¿Cómo recibís este premio personal y empresarialmente?

— Primero muchas gracias por el llamado y por la felicitación. Con mucha sorpresa, la verdad me tomó completamente por sorpresa, de hecho, estaba de viaje cuando pasó esto y la verdad es un honor, es un orgullo, es una responsabilidad también. Agradezco mucho a las Cámaras también por visibilizar a todas las empresarias, las emprendedoras mujeres de la provincia y súper, súper honrada de que me hayan elegido.

 

Comentanos tu historia personal como empresaria. ¿Cómo comenzaste con tus estudios de turismo y cuándo formaste la empresa?

— Mi familia se mudó a Ushuaia en 1989 y yo hice el secundario en el colegio José Martí. Después la universidad la hice en Mar del Plata, donde nací, la carrera de licenciatura en Turismo, que me formó justamente para trabajar en empresas y dirigir empresas turísticas.

En 2003 volví a Ushuaia tras trabajar en empresas privadas y comencé a trabajar en distintas empresas del sector. También fui docente muchos años en el CENT 11. Trabajé en el Tren del Fin del Mundo en el área comercial y luego como gerente en empresas del rubro turismo receptivo.

En 2008-2009 abrí la oficina sola. Estuve bastantes años sola; después mi hermana me ayudó y a partir de 2013-2014 empecé a armar el equipo que tengo hoy, que somos casi 25 personas. Fue un recorrido con altos y bajos, muchas cosas que salieron bien, fracasos que también enseñan. Logré desarrollarme como empresaria más allá de lo que una aprende en la universidad; después en el campo es donde más se aprende.

Estoy súper feliz de esta carrera y de todo lo que me brindó la ciudad. Ushuaia es un lugar fantástico para desarrollarse profesionalmente, si uno es perseverante y trabaja duro. Y hoy estoy muy contenta con mi equipo, porque logré un equipo de profesionales fantásticos, y también a nivel humano. Estoy en un momento muy feliz de mi vida y justo llega este premio.

 

Decías que hoy tenés 25 personas en tu equipo. ¿Cómo está conformado?

— Sí, 25 entre guías, choferes, reservas, parte comercial, ventas, administración. Me gustan los equipos diversos: tengo gente desde 21 hasta 62 años, todos los grupos etarios. Eso nutre mucho los equipos de trabajo.

Algunos colegas tienen opiniones sobre la gente joven, pero para mí es enriquecedor. Mis experiencias con jóvenes y con personas grandes fueron muy buenas. La diversidad en los equipos es fundamental.

 

¿Qué servicios brinda tu empresa?

— Somos turismo receptivo: recibimos a los pasajeros en Ushuaia y realizamos traslados y excursiones. La mayoría son propias: trekking, paseos por lagos, Parque Nacional, Almanza, pesca de centolla, City tour con degustación de vinos patagónicos, muchas actividades para estar a la altura del turismo que recibimos, que es de un nivel alto, tanto nacional, como extranjero.

Nuestra oferta tiene que estar a esa altura, por eso siempre nos orientamos al modelo boutique, mejorar la calidad constantemente y brindar un servicio acorde al destino.

 

¿Es más fácil tener una empresa turística en una ciudad turística como Ushuaia?

— Yo creo que sí. Es un lugar fantástico para desarrollarse y al mismo tiempo hay mucho por hacer. La naturaleza que tenemos es fantástica y las posibilidades que tiene el destino son infinitas. Aún hay mucho por hacer en el sector. Además, hay muchas mujeres en el sector turístico, y premios o galardones como este ayudan a visibilizar ese trabajo. En la actividad turística hay muchas colegas que trabajan muy duro.

Nuestra actividad no para nunca: trabajamos más el 31 de diciembre, el 1 de enero, cuando todos están de vacaciones. Es una actividad que exige perseverancia.

¿Fue más difícil crecer al principio, teniendo en cuenta que ya había empresas fuertes en Ushuaia?

— Sí, cuando empecé en 2008 el mercado era más oligopólico. Hoy hay más de 110 agencias, números muy importantes para un destino que es chico. Cualquier emprendimiento requiere muchísima dedicación.

En los últimos tres años pude armar un equipo que me permitió delegar, pero durante muchos años no podía porque no tenía dinero para pagar muchos sueldos. Hubo muchas noches sin dormir, mucho sacrificio.

 

¿Recibiste presiones de empresas grandes para que no crecieras?

— No, no hubo presiones de ningún tipo. Simplemente es difícil competir, pero al mismo tiempo Ushuaia es un destino donde todas las empresas tenemos una muy buena relación. Como trabajamos en el campo y nos pasan cosas todo el tiempo, debemos ayudarnos mutuamente. Es un sector colaborativo. Trabajamos realmente juntos, dado que las condiciones climáticas y algunas situaciones que tenemos en Tierra del Fuego nos llevan a eso. 

Formo parte de la Asociación de Agencias de Viaje Tierra del Fuego, soy la vicepresidente. Trabajamos en forma conjunta, entre nosotros y con la Provincia. Trabajamos muchísimo también con el INFUETUR. 

La actividad turística sufre mucho por embates ambientales, políticos, sociales. Pasamos pandemia, cenizas volcánicas en 2011, crisis europeas… hay que ser perseverantes porque es una actividad compleja pero a la vez fantástica.

 

Muchas gracias y felicitaciones nuevamente.

— Muchísimas gracias y un saludo para toda la audiencia.


(🎙) Aire Libre FM 96.3: