Actividades en el marco del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

En el marco del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra el próximo 25 de noviembre, el municipio de Río Grande ha organizado una serie de actividades para concientizar y reflexionar sobre esta problemática. Ivana Ybars, Secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, detalló los eventos en diálogo con AIRE LIBRE FM.

“Este viernes 14 de noviembre, en la sede de APA, comenzaremos con una serie de talleres y charlas que llevan por lema ‘Memorias que transforman’. Estas actividades tienen como objetivo recuperar la historia del movimiento de mujeres y reflexionar sobre los derechos adquiridos, así como la importancia de seguir trabajando para erradicar la violencia”, explicó Ybars.

La funcionaria destacó la preocupación que generan los recientes feminicidios en el país, citando casos ocurridos en Neuquén y Necochea, que han conmocionado a la sociedad. “Cada 35 horas, una mujer es asesinada por un ser querido o su pareja. Esta situación es alarmante y requiere de nuestra atención constante”, agregó.

Las actividades programadas para el mes incluyen:

  • Viernes 14 de noviembre: Taller en la sede de APA, calle Cirilo Thomas 628, a las 10:00 a.m.
  • Miércoles 19 de noviembre: Charla en el Centro Comunitario Municipal (CCM) del barrio Las Aves, a las 2:00 p.m.
  • Viernes 21 de noviembre: Taller en el Centro Integral de las Mujeres, a las 10:00 a.m., ubicado frente al polideportivo de Chacra 2.
  • Miércoles 26 de noviembre: Taller en el CCM del barrio Las Aves, a las 2:00 p.m.

Además, se llevará a cabo una bicicleteada el 25 de noviembre, abierta a toda la familia, para fomentar espacios seguros para las mujeres en la ciudad. “Queremos invitar a la comunidad a participar y reflexionar sobre la temática de género en un ambiente familiar”, indicó Ybars.

La Secretaria también hizo hincapié en el trabajo que se realiza durante todo el año en el Centro Integral de las Mujeres, que brinda atención especializada a mujeres en situación de violencia. “Contamos con un equipo interdisciplinario que trabaja las 24 horas, los 365 días del año, para ofrecer asistencia y apoyo a quienes lo necesiten”, afirmó.

Ybars concluyó su intervención señalando que, lamentablemente, ha habido un incremento del 40% en las demandas de asistencia en el centro en comparación con el año anterior. “Esto es preocupante, ya que la violencia sigue en aumento y debemos contrarrestar los discursos que la legitiman”, finalizó.


() Aire Libre FM 96.3: