Unos 200 estudiantes participan en “TecnoGrande”

Más de 200 estudiantes de cinco escuelas técnicas de Río Grande exhiben sus proyectos, destacando el potencial de la educación técnica en la ciudad. Se invitó a la comunidad a conocer el trabajo de los jóvenes y fomentar la conexión con empresas. AIRE LIBRE FM entrevistó a la presidenta de la Fundación Mirgor, Soledad Bertona. El evento se lleva adelante en la Fundación, ubicada en calle Islas Malvinas 2150.

“TecnoGrande” es el Encuentro de Colegios Técnicos (participan los colegios Cpet, Ernesto Guevara, Soberanía Nacional, Politécnico Malvinas Argentinas y el Centro de Educación “Manuel Belgrano”). Comenzó este lunes y el martes 11 de noviembre seguirá en el horario de 10 a 17.

Soledad Bertona dijo que “hay más de 200 estudiantes de cinco escuelas técnicas de Río Grande, bueno, mostrando todo su trabajo de educación técnica que tienen en cada una de las escuelas. La verdad que es un buen momento, no sólo para que ellos puedan contarnos qué aprendieron, sino para que además nosotros como vecinos y vecinas descubramos el potencial que tiene la educación técnica en una ciudad industrial como es Río Grande. Muchas veces no está tan visibilizado el trabajo que realizan todos estos estudiantes y el año pasado lo pudimos ver todo el trabajo que han realizado y con técnicas tan modernas”.

La verdad es que es un orgullo ver lo que los chicos están aprendiendo.

“Recién hablaba con una persona que trabaja en una de las fábricas de acá y me decía cuánta programación y tecnología, aunque no estén haciendo la formación en programación. Digo, es que hoy la tecnología nos atraviesa a todos. Así que la verdad es que invitamos a todos los vecinos y las vecinas que se acerquen a partir de las 11 de la mañana a la Fundación Mirgor a ver todo lo que tienen para mostrarnos estos jóvenes”.

A la vez también es una gran oportunidad para que las empresas puedan acercarse y de esta manera ver todos los potenciales y si están buscando contratar a alguien también lo pueden hacer.

“Hay muchos chicos que están en séptimo, así que está buenísimo que vengan a ver qué están haciendo. También sirve para aquellas familias que están definiendo la escuela secundaria de sus hijos.
El año pasado un caso que a nosotros nos encantó de un niño que trajo tres veces, una a su mamá, una a su papá y otro a sus abuelos para convencerlos que él quería ir a la escuela técnica este año. Así que la verdad es que es para que todos veamos y disfrutemos lo que hacen nuestros jóvenes”.

¿Hay algún proyecto diferenciado? ¿Hay algún proyecto que destaque?

“Cada una de las modalidades tiene cosas interesantes. Desde los maestros mayor de obra, los chicos de programación, los chicos de electromecánica. Después recordemos que tenemos los chicos de las Malvinas Argentinas, que son más pequeños, pero también se animan y van a venir a mostrar lo que ya están aprendiendo”.

(EN EL AUDIO, LA ENTREVISTA COMPLETA).



() Aire Libre FM 96.3: