Legisladora Libertaria criticó a Melella, por la relación con Milei
La legisladora Natalia Gracianía apuntó sus críticas contra el gobernador Gustavo Melella, por mantenerse alejado de cualquier posibilidad de diálogo con el presidente Javier Milei. Además, mencionó que “todas las provincias hicieron su ajuste y Tierra del Fuego no, y ahora estamos pagando las consecuencias”.
Gracianía manifestó que “es absoluta responsabilidad del gobernador Gustavo Melella. Las últimas declaraciones que hizo antes del 26 de octubre dejó claro que él no iba a participar de una foto de la derrota con el presidente Milei posterior a las elecciones del pasado 26 de octubre. Bueno, él adelantó que no le interesaba participar de ninguna foto y esto en sentido figurativo se refería a ninguna convocatoria del presidente. La verdad es que fue categórico en su postura y excluyó a Tierra del Fuego de cualquier invitación que se le pudiera realizar.
Lamento realmente la postura del gobernador que desde el minuto cero que asumió el presidente de la Nación, Javier Milei, hizo convocatorias como por ejemplo al Pacto de Mayo, se negó a participar de las mismas”.
Añadió en otro párrafo que “es muy difícil que esta postura ideológica del gobernador de la provincia no impacte de lleno en las posibilidades que tiene la provincia de Tierra del Fuego de participar de todo lo que pretende realizar la Nación en favor de las provincias.
Esta situación nos perjudica, nos deja fuera de las posibilidades como por ejemplo la decisión ideológica de no tratar al RIGI. Es una decisión ideológica también de este gobierno. Nosotros presentamos la decisión al RIGI, ni bien se aprobó en la Nación y no pudimos lograr que en la legislatura se pusiera en la agenda de tratamiento por una postura ideológica del gobierno de la provincia y del bloque que responde a los intereses del gobierno actual en la legislatura”.
Melella fue con Walter Vuoto en esta última elección, y el Concejo Deliberante de Ushuaia sí adhirió al RIGI.
“Sí, está bien, pero la verdad es que más allá de que haya cambiado sociopolítico a mitad de camino el gobernador Melella, eso no quiere decir que haya cesado en estas posturas ideológicas tan rígidas que no le permiten ver que esto perjudica a la tierra del fuego, perjudica las posibilidades de atraer inversiones, perjudica la posibilidad de la creación de puestos de trabajo que tanto necesitamos.
Yo creo que debería repensar cómo trabajar de ahora en adelante. Tenemos dos años por delante donde Argentina ha logrado una estabilidad y ahora viene el crecimiento, pero ese crecimiento sí o sí ha tenido en principio un fuerte ajuste del gasto público que Tierra del Fuego no hizo, esta Provincia se quedó al margen de ese ajuste y hoy estamos pagando las consecuencias”.
Por último, la legisladora Libertaria sostuvo que “el presupuesto que se ha presentado refleja las consecuencias de no haber hecho ajuste en su momento. Entonces la Nación ha realizado los ajustes necesarios, ha logrado una estabilidad y ahora empieza el crecimiento. Tierra del Fuego ni siquiera empezó, entonces me parece que siempre estamos mirando desde afuera todo lo que sucede en Nación, todo lo que se logra y miramos desde afuera todas las inversiones que vienen inclusive para provincias muy cercanas que tienen las mismas características que nosotros, inclusive nosotros tenemos mejores características, pero sin embargo no tenemos la legislación necesaria, no hemos hecho los ajustes necesarios y nos quedamos en posturas ideológicas que nos dejan afuera de todo”.
() Aire Libre FM 96.3:














