La industria electrónica opera a niveles normales pero hay preocupación por la reducción de aranceles

A pesar de las preocupaciones por la reducción de aranceles en la importación de celulares, el sector electrónico de la provincia continúa operando a niveles normales, tanto en producción como en empleo. En una reciente entrevista con AIRE LIBRE FM, Alejandra Mann, Secretaria de Industria y Promoción Económica, compartió su visión sobre los desafíos y las oportunidades que enfrenta la industria.

Mann destacó que, hasta el momento, la producción en el sector se mantiene en volúmenes normales y el empleo se encuentra dentro de los promedios esperados. Sin embargo, expresó su preocupación por la resolución 333, que establece la baja del arancel a cero para celulares, lo que podría impactar negativamente en la producción local. “Aún no hemos recibido información concreta de las empresas sobre cómo este cambio afectará sus operaciones en enero”, señaló.

La Secretaria afirmó que la actualización de los procesos productivos es una necesidad reconocida por las empresas, y que se ha trabajado en conjunto con las cámaras industriales como AFARTE y la UIF. “Estamos convencidos de que esta actualización permitirá a las empresas ser más competitivas en un mercado donde la apertura de importaciones aumentará la competencia”, afirmó Mann. Aunque hay incertidumbre sobre el impacto en el empleo, se espera que un aumento en la producción pueda compensar posibles pérdidas.

En cuanto a la venta puerta a puerta, Man informó que el régimen simplificado de exportación de productos de Tierra del Fuego sigue vigente. No obstante, no todas las empresas están aprovechando esta modalidad. “Algunas se dedican exclusivamente a la fabricación y no tienen interés en este tipo de venta”, explicó. Sin embargo, las empresas que han logrado vender a través de este sistema han reportado que no han tenido inconvenientes en el proceso de exportación, aunque las cifras de ventas no han sido las esperadas.

Man concluyó que, aunque el sistema de exportación simplificada está en funcionamiento, aún se encuentra en una fase de mejora. “Es un factor diferencial que permite a los clientes del continente acceder a productos sin pagar impuestos”, destacó. La Secretaria reafirmó el compromiso de la provincia de velar por el empleo y el desarrollo del sector, mientras se navega en este entorno cambiante.


() Aire Libre FM 96.3: