Ybars: “Queremos ser parte de la solución para mejorar nuestra ciudad y nuestra provincia”
En el análisis posterior a las elecciones nacionales del pasado domingo, Maximiliano Ybars, presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) de Tierra del Fuego y concejal en Río Grande, reflexionó sobre la baja en los votos de su espacio y “la polarización política que afectó al partido en el reciente proceso electoral”.
“El primer mensaje que debemos escuchar es que la gente eligió de manera contundente a los representantes de ‘La Libertad Avanza’. Debemos ser respetuosos de esa decisión”, afirmó Ybars en una entrevista para AIRE LIBRE FM. Sin embargo, también se mostró crítico respecto a la polarización que afecta al sistema político, señalando que este fenómeno ha impactado negativamente en la UCR y en otras formaciones políticas.
El líder radical reconoció que su partido no logró generar la esperanza necesaria en la ciudadanía para representar sus intereses. “Hemos tenido una autocrítica sobre nuestro proceso electoral. No hemos podido llevar un mensaje claro y contundente a la gente, a pesar del trabajo que ha realizado el senador Pablo Blanco en la Cámara Alta”, explicó Ybars.
Al ser consultado sobre la diferencia en los resultados entre el estamento de senadores y diputados, Ybars apuntó a la falta de conocimiento de los candidatos, especialmente en el caso de Federico Vilota, quien recibió solo 1,800 votos en Río Grande, en contraste con los más de 5,000 que obtuvo en Ushuaia. “Esto puede deberse a la localidad y al conocimiento que tienen los votantes sobre los candidatos”, sugirió.
Respecto al futuro del partido, Ybars destacó la importancia de la renovación generacional dentro de la UCR. “Debemos continuar trabajando para abrir las puertas a nuevos dirigentes. La militancia y la cercanía con la comunidad son esenciales para reconstruir nuestra representación”, afirmó.
Ybars también se refirió a la posible salida de Pablo Blanco de la política, lo que podría llevar a una reestructuración en el partido. “La UCR es un partido centenario que ha enfrentado altos y bajos. Nuestra fuerza radica en nuestra capacidad de adaptarnos y presentar propuestas claras a la sociedad”, subrayó.
Por último, el presidente de la UCR de Tierra del Fuego se comprometió a seguir trabajando en la construcción de una alternativa política sólida. “Queremos ser parte de la solución para mejorar nuestra ciudad y nuestra provincia. Esto implica un esfuerzo colectivo y una apertura a la participación de todos los interesados en contribuir”, concluyó.
() Aire Libre FM 96.3:















