Llega a Tolhuin la propuesta “Ecos desde el corazón de la isla”

Después de realizar 13 intervenciones en el Canal Beagle, el artista Federico González trae a Tolhuin su propuesta “Ecos desde el corazón de la isla”. En esta nueva versión del proyecto, los participantes se adentrarán en la cultura, arte, historia y paisajes de la isla grande de Tierra del Fuego, utilizando una balsa construida con residuos, que esta vez se elaborará en el Lago Fagnano. Habló con AIRE LIBRE FM.
“Hace diez años que venimos trabajando en este proyecto, pero hace cinco años estamos en la isla con ‘Crónicas de Balsa’, que se basa en la construcción de balsas con residuos. Nació en Ushuaia, donde seguimos haciendo intervenciones con artistas destacados como Mercedes Chiesa o Mica Sancho”, explicó González.
En Tolhuin, el proceso de construcción de la balsa se llevará a cabo del 14 al 16 de octubre en la Casa de la Cultura. “Invito a quienes deseen participar en el armado de la balsa a acercarse. Ya hemos comenzado a seleccionar y limpiar los materiales para que estén aptos para la construcción”, agregó el artista.
La balsa tendrá una estructura que reflejará la identidad cultural de Tolhuin, utilizando principalmente madera de lenga, un material representativo de la región. “Tolhuin cuenta con muchas madereras y bosques. Buscamos que la balsa esté hecha con maderas de lenga, pero si no es posible, utilizaremos otros materiales como metal”, señaló González.
Una vez finalizada, la balsa será utilizada como un escenario flotante, aunque aún no se ha definido en qué parte del Lago Fagnano se llevará a cabo la primera intervención. “La idea es que esta balsa se construya con la participación de diferentes sectores de la comunidad, generando un sentido de pertenencia y fortaleciendo la difusión del arte y la cultura local”, comentó.
El tamaño de la balsa será de 3×2 metros y su destino dependerá de la comunidad. “Algunos lugares prefieren dejar las balsas en plazas como recordatorio del trabajo colectivo. Otras veces se quedan en escuelas o clubes donde se utilizan año tras año”, explicó González.
Finalmente, el artista extendió una invitación a la comunidad: “Si están interesados, pueden acercarse a la dirección de cultura para conocer más sobre el proyecto. Hay muchas formas de participar, ya sea ayudando en la construcción, compartiendo o aportando materiales. Lo importante es que todos puedan ver su participación flotando en el canal”.
() Aire Libre FM 96.3: