Aldana Robles: “La clave es entender que los perros son una especie diferente a nosotros y aprender a convivir en armonía”

La joven fueguina Aldana Robles, estudiante de veterinaria y educadora canina, regresó a Río Grande por unos días y aprovechó su estadía para brindar asesorías sobre bienestar animal. Desde Esperanza, Santa Fe, donde desarrolla su profesión, promueve un enfoque respetuoso hacia las mascotas y su relación con los tutores.
De paso por la ciudad que la vio nacer. Aldana Robles visitó los estudios de AIRE LIBRE FM y habló sobre su trabajo y su pasión por los animales. Nacida y criada en Río Grande, estudió en el colegio María Auxiliadora y finalizó la secundaria en La Misión Salesiana. Hoy cursa los últimos años de Medicina Veterinaria y se desempeña como educadora canina, con formación en métodos actualizados y respetuosos.
“Yo trabajo más con los tutores que con los perros. El objetivo es que las personas entiendan que ellos son una especie diferente y podamos convivir en armonía, respetando lo que necesitan”, explicó.
A través de su cuenta de Instagram @caniscoach.ar, Aldana ofrece acompañamiento para mejorar la convivencia entre humanos y mascotas, venta de snacks naturales y accesorios diseñados para evitar lesiones.
“Mi fin no es enseñar trucos, sino entenderlos como especie. Busco que los perros sean lo más perros posible, que tengan una buena alimentación, no sientan dolor y vivan en bienestar”, remarcó.
Robles destacó la importancia de observar el comportamiento animal como un lenguaje emocional: “Si un perro rompe algo o ladra mucho, siempre hay una emoción detrás. Muchas veces están estresados o tratando de comunicar algo. Nosotros vivimos acelerados y eso se lo transmitimos a ellos”, señaló.
Consultada sobre las costumbres humanas que a veces confunden a las mascotas, como vestirlos o permitirles dormir en la cama, Aldana aclaró: “Ellos son animales de manada y quieren estar con nosotros. Si están sanos y desparasitados, no hay problema con que duerman cerca. Lo importante es mantener controles veterinarios y ofrecerles confort sin humanizarlos en exceso”.
Además, subrayó que los problemas de conducta suelen estar ligados al estrés, la alimentación o la falta de actividad. “Muchos perros presentan sobrepeso o displasias de cadera por una dieta inadecuada. Son carnívoros facultativos, necesitan proteína animal como base. Hoy existen veterinarios nutricionistas que ayudan a adaptar la dieta a cada caso”, comentó.
Durante la entrevista, los oyentes enviaron numerosas consultas sobre convivencia y salud animal, a las que Aldana respondió con empatía y precisión profesional. Desde el manejo de celos entre mascotas hasta consejos para perros mayores, insistió en el enfoque integral: físico, emocional y nutricional.
Actualmente, Aldana permanecerá en Río Grande hasta fin de mes, ofreciendo consultas presenciales además de las virtuales que realiza habitualmente.
“Estoy disponible para quienes quieran mejorar el vínculo con sus perros. La idea es inculcar cada vez más el bienestar que ellos se merecen”, concluyó.
Contacto:
Instagram: @caniscoach.ar
Teléfono: +54 3496 493699
(EN EL AUDIO LA ENTREVISTA COMPLETA)
() Aire Libre FM 96.3: