La Protectora “Como Perros y Gatos” lanzó una rifa solidaria para saldar deudas veterinarias y seguir asistiendo a animales abandonados

Viviana Sotomayor contó en AIRE LIBRE FM, que la iniciativa forma parte de las acciones que realiza la organización para afrontar los altos costos de atención médica, alimentación y rescate de perros y gatos en situación de vulnerabilidad en Río Grande.
En el marco del Día de la Madre, la protectora “Como Perros y Gatos” lleva adelante una rifa solidaria con importantes premios, que permitirá continuar cubriendo gastos veterinarios y de alimentación para decenas de animales rescatados.
“Es para seguir aportando, para seguir abonando a las veterinarias y para comprar alimento igual”, explicó Sotomayor, integrante de la protectora.
Entre los premios se destacan una freidora de aire, planchita de pelo, yogurtera, voucher de ABC Deportes y más sorpresas. El valor de cada número es de $5.000, con promociones de 2 por $7.000 y 3 por $10.000.
Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al 2964-545002 o realizar una transferencia al alias comoperros.gatos.rg, a nombre de Florencia Vergara.
Actualmente, la organización enfrenta una deuda cercana al millón de pesos con las veterinarias locales. “Surgieron muchos imprevistos con animalitos que fueron lastimados o encontrados en muy mal estado, y la protectora se hace cargo de todo”, señaló Sotomayor.
El trabajo que realizan es constante y muchas veces desbordante. “Anoche eran las doce de la noche y querían llevar un perrito que estaba atado a un poste de luz en el Austral. Y ahí fuimos. Todos los días es una continua de llamados, de abandonos, y ahí estamos presentes”, contó.
Para poder sostener la actividad, además de la rifa, se organizan ferias americanas solidarias, como las que se desarrollan en la Margen Sur y que tendrán una nueva edición en noviembre. También reciben donaciones de ropa, alimentos y elementos para mascotas.
La referente subrayó que, más allá de la asistencia, buscan generar conciencia: “Lo que tratamos de hacer ahora es concientizar a la gente: por favor, que castre. Es gratis, la Municipalidad siempre está a disposición de la castración. Si necesitan turno, nosotros se lo sacamos”.
La situación de abandono ha crecido notoriamente en los últimos años. “Se ven muchísimos gatitos, muchísimos perritos. Los dejan en cajas por no castrarlos y nosotros nos hacemos cargo”, lamentó Sotomayor.
Cómo colaborar:
Teléfono: 2964-545002
Alias: comoperros.gatos.rg (a nombre de Florencia Vergara)
También se reciben donaciones para la próxima feria solidaria.
(EN EL AUDIO LA ENTREVISTA COMPLETA)
() Aire Libre FM 96.3: