“Tenemos que volver al diálogo institucional y dejar atrás los enfrentamientos”

El presidente del Concejo Deliberante de Tolhuin, Matías Rodríguez Ojeda, se refirió a la reciente interpelación al secretario municipal, un hecho que calificó como “necesario” para despejar dudas y aclarar versiones surgidas en los medios. En diálogo con Aire Libre FM, el edil valoró la instancia como “positiva”, aunque reconoció que el vínculo entre los poderes Ejecutivo y Legislativo local “vuelve a estar en cero” y que ahora el desafío es reconstruir el diálogo institucional.
“Era necesario, no sólo para despejar dudas, sino también por todo lo que se había dicho. Por suerte el secretario aclaró que lo habían sacado de contexto, y eso era lo que estábamos esperando”, explicó el edil.
El presidente del Concejo admitió que la reunión comenzó con cierta tensión, pero destacó la madurez de ambas partes para encauzar el debate. “Al principio fue un poco complejo, pero después pudimos bajar la espuma y tener un intercambio más tranquilo. Se dieron respuestas, tal vez no todas las que buscábamos, pero ahora seguiremos por las vías institucionales con los pedidos de informe que correspondan”, señaló.
Rodríguez Ojeda adelantó que el Concejo mantendrá la misma metodología de trabajo, con solicitudes de información más precisas, siempre dentro del marco del respeto institucional. “La idea no es interpelar por interpelar. Se trata de mantener un diálogo entre instituciones. Como responsable del Concejo, busco que se consolide ese vínculo y que haya madurez política”, enfatizó.
“Estamos en cero, ni mejor ni peor”
Consultado sobre el resultado de la interpelación, el presidente del cuerpo deliberativo fue cauto: “Creo que estamos en cero, ni mejor ni peor. Lo importante es que quedamos en volver a charlar y mantener una reunión. Lamento que hayamos tenido que llegar a este punto cuando lo que siempre pedimos fue diálogo institucional.”
Rodríguez Ojeda remarcó que el pueblo de Tolhuin “no merece ver enfrentamientos políticos”, sino madurez y cooperación entre los representantes de las instituciones locales.
“Lo que queremos es que las diferencias se discutan en un marco de respeto. Lo partidario queda aparte; esto se trata de lo institucional”, afirmó.
Pese a las tensiones iniciales, el concejal consideró que el encuentro dejó un saldo favorable: “Fue positivo, porque ahora se abre la posibilidad de reunirnos de otra manera, fuera de las sesiones, para acordar cómo solicitar la información, cómo se distribuirán las partidas o cómo avanzar en las obras. Lo importante es que haya diálogo de aquí en adelante.”
() Aire Libre FM 96.3: