Docentes fueguinos cumplirán el sueño de enseñar en la Antártida

Los docentes riograndenses Susana Vanesa Alegre y Gustavo Oliveira fueron seleccionados para integrar el equipo educativo que viajará a la Base Esperanza, en la Antártida Argentina, a inicios del 2026. Allí se desempeñarán como maestros en la Escuela N° 38 “Raúl Ricardo Alfonsín”. En diálogo con AIRE LIBRE FM, los docentes expresaron su felicidad por cumplir un anhelado proyecto que venían persiguiendo desde hace varios años.
Actualmente, Susana trabaja en la Escuela N° 19 y Gustavo se desempeña tanto en la Escuela N° 19 como en la Escuela N° 2 de Jóvenes y Adultos WICAM. Ambos expresaron su enorme alegría por esta oportunidad que habían esperado durante mucho tiempo. “Este es un proyecto que comenzamos a trabajar allá por 2017. En ese momento habíamos quedado preseleccionados, pero finalmente fue elegida otra pareja oriunda de Ushuaia. Aun así, no nos dimos por vencidos y seguimos intentándolo hasta que este año se nos dio”, comentaron.
Desde otra perspectiva, también destacaron el valor de la perseverancia y el acompañamiento familiar en todo este proceso: “Cada año renovábamos las esperanzas, las ilusiones y el deseo. Nuestros hijos también son parte de este proyecto, porque lo fuimos construyendo juntos como familia. La felicidad cuando nos confirmaron la selección fue inmensa”.
Ambos son profesores para la enseñanza primaria (EGB1 y EGB2), por lo que estarán a cargo de distintas áreas y proyectos pedagógicos. “Ser maestro antártico es un desafío enorme y una responsabilidad muy grande. No es solo un trabajo educativo, sino también sociocultural y administrativo. El docente allí nuclea un poco todas las actividades de la base”, explicó Susana.
Consultados sobre las expectativas, remarcaron que sienten “un orgullo y un honor representar a la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur en ese lugar tan especial, donde también se sostiene la soberanía nacional”.
Sobre su partida, Oliveira detalló que “dependerá de la logística del Comando Conjunto Antártico. Si todo sale bien, estaremos viajando entre fines de enero y principios de febrero de 2026, según las condiciones climáticas”.
Finalmente, los docentes agradecieron el acompañamiento de la comunidad educativa y expresaron su deseo de mantener contacto con la radio durante su estadía en el continente blanco, para compartir las experiencias de la vida y la enseñanza en la Antártida.
“Queremos difundir el trabajo que se realiza en la Escuela 38 y mostrar todo lo que se puede hacer desde ese lugar único. Seguramente traeremos muy lindas experiencias de allá”, concluyó Gustavo.
(EN EL AUDIO LA ENTREVISTA COMPLETA)
() Aire Libre FM 96.3: