Damnificados de una plataforma, advierten a otras personas que no inviertan

En una entrevista con AIRE LIBRE FM, tres damnificados de la plataforma Globant Enterprise relataron sus experiencias y denuncias de personas que invirtieron en esa plataforma que prometía ganancias altas. Los inversores empezaron a sospechar de una posible estafa piramidal al enfrentar problemas para retirar su dinero y recibir noticias negativas.

Globant Enterprise es una plataforma aceleradora de inteligencia artificial que permite a las empresas crear agentes y asistentes de IA personalizados para sus necesidades de negocio sin necesidad de programar, enfocándose en la seguridad, la facilidad de uso e integración con los sistemas existentes para aumentar la productividad.

Una de las damnificadas relató que “yo ingresé en junio de este año a través de un link que me brindó mi tía que se llama Rosa Ángela, en el cual me contaba que existían estos fondos que ella no tenía mucho el conocimiento de qué se trataba porque la persona que la ingresó no tenía tampoco el conocimiento solamente nos decían que lean lo que lo que decían la plataforma cuando leo la información resumida era vos invertías en ese momento 6 mil pesos y en 45 días tenía un importe de 21 mil.
Ingresé y empecé a multiplicar mis ganancias y veía que por ahí la plataforma me brindaba más ganancia que la de Mercado Pago porque tenía todos mis ahorros ahí, entonces lo que empecé a hacer es agarrar parte de mis ahorros y ponerlo en la plataforma Globant”.

Añadió por otra parte que “de mi bolsillo llegué a invertir 2 millones 400 mil pesos y en cálculo de ganancias recibía alrededor de 4 millones y en dos ocasiones pude retirar parte del dinero, fue cuando recién arranqué. Una vez fueron 1,9 millones de pesos y ahí fue cuando hubo un colapso. Por eso nosotros armamos un grupo que era informativo que esta chica lo que le decía a mi tía que ella arme ese grupo porque nosotros habíamos empezado a invitar gente, entonces ella le dice que arme ese grupo para que nos brindemos información entre nosotros ya que la plataforma era nueva nosotros no teníamos información y ella no se podía comunicar con nosotros a través de ningún no habido llamada ni nada porque ella no pertenecía a la parte de Equipos sino que ella estaba como de Gestora de contabilidad como que ella lo que buscaba era una referente en la ciudad”.

Otra de las entrevistadas manifestó que “en mi caso yo también ingresé a través de un enlace como todos también pusimos plata también invertimos y comenzamos a armar equipo y esta chica me decía si tenés que armar el equipo porque los otros son todos informativos y vos tenés ahí para brindar la información a tu gente. De mi bolsillo cuando inicié era bien poquito un valor básico como todos porque tenían un poco de recelo y recién en junio donde pudimos hacer la inversión grande que fueron 240.000 y que íbamos a tener una ganancia de 2.160.000 esa fue la ganancia.
Pero lo que generó el volumen de plata era la cantidad de gente porque nos pagaban o sea las comisiones eran por armar equipos. Si traía más gente y si esas personas ingresaban a la plataforma, más se ganaba”.

Mientras que el tercer participante de la entrevista dijo: “En relación a mi caso, nunca hice nada porque no tenía la experiencia pero quería invertir en algo porque quería hacer valer un poco mi plata y pues así también en 2001 perdí con mi propio país. Entonces quería invertir algo, estaba entre YPF y Globant, y esta plataforma me pareció más creíble porque la plataforma parece muy seria, tiene todo detallado, lo que vos invertís, lo que sacás, todo y encima para colmo nosotros buscamos información”.

“Nosotros somos familia entonces cuando uno entró a la plataforma, ingresamos todos. Obviamente porque empezamos a buscar y buscamos entramos en la plataforma de Globant en oficial habla todo sobre el emprendimiento en habla sobre la IA y eso es por ahí lo que nos confunde a nosotros, la inteligencia artificial, digamos las inversiones, las inversiones en este caso en hidrocarburos, petróleo, gas, en todo y ellos también cerraron negocio con YPF que en el cual ellos también utilizan el sifón de supuestamente de petróleo y viste querían que ahora se maneja todo por la IA, entonces no había forma de que nosotros desconfiáramos de eso porque aparte invertimos y estábamos sacando ese dinero”, mencionaron.

¿Y salió en alguna página de YPF una información oficial que cerró con Globant?

“En la página oficial de Globan dice que cerró con YPF”.

¿Pero en lo de YPF sale que cerró con Globant?

“No, no investigamos eso. Pero ahora hablar con el diario del lunes es un problema porque cuando uno está metido en esto cuando uno empieza a conocer un poco y ve que la plataforma está bien detallada bien lo que uno deposita lo que cobra cuando vas a retirar cuando no entonces uno no trata no no desconfía de esas cosas”.

¿Y cuánta gente de Río Grande ingresó a esta plataforma?

“Nosotros en realidad la cantidad no sabemos.
Lo único que nosotros le pedimos ahora a toda la comunidad que está metida en Globant es que cualquier link, cualquier cosa que le llegue de la plataforma no lo abran, no haga nada que sea, que no ingresen porque nosotros también nos consideramos, todos nos consideramos estafados y estamos todos muy angustiados por esto.
De hecho hoy me llamó mi mamá porque ella también había ingresado, mis hijos también entraron y llorando con este problema y mi mamá es jubilada y quería ganar un puchito, que vive en Buenos Aires, quería ganar un puchito para poder sobrevivir el día a día y se imagina el dolor que me causó, el llanto de mi mamá, casi me muero”.

(EN EL AUDIO, LA ENTREVISTA COMPLETA).

() Aire Libre FM 96.3: