Alejandra Arce advirtió que el presupuesto 2026 deberá garantizar servicios y obras pese a la falta de apoyo nacional

La concejal del bloque Provincia Grande, Alejandra Arce, anticipó en AIRE LIBRE FM que en las próximas semanas el Concejo Deliberante de Río Grande comenzará a analizar el presupuesto municipal 2026. La edil subrayó que la discusión será “fundamental para el funcionamiento del municipio y para todos los vecinos”, y destacó que la comunidad pueda seguir el debate de manera pública y transparente.

“Es importantísimo que la comunidad también se entere y sea parte de la discusión del presupuesto que genera el Ejecutivo municipal para el año siguiente”, afirmó Arce en diálogo con AIRE LIBRE FM.

 

La concejal recordó que en 2025 el proceso incluyó la participación de secretarios y equipos técnicos del Municipio, quienes brindaron explicaciones y respondieron consultas en sesiones abiertas y transmitidas. Aunque este año todavía no se confirmó si se repetirá el mismo esquema, sostuvo que sería positivo.

 

Obras pendientes y falta de financiamiento nacional

 

Arce fue consultada por las obras públicas que permanecen inconclusas en la ciudad, como el natatorio de Chacra IV, el mercado comunitario de Perito y Libertad y el edificio proyectado como terminal de ómnibus.

 

“Son obras muy esperadas por los vecinos, como el natatorio, porque el único que tenemos ya quedó chico. Esa obra estaba presupuestada para este año, pero hoy no contamos con fondos nacionales”, señaló. Y agregó: “El presidente de la Nación ha sido claro: no cree en la obra pública. No hemos recibido un peso en Río Grande de este gobierno”.

 

En este sentido, destacó que el Municipio debió sostener con recursos propios proyectos como el Centro de Día del Adulto Mayor, recientemente finalizado, así como el mantenimiento de los 15 centros de salud municipales.

 

“El esfuerzo lo hace el Ejecutivo municipal, pero en realidad lo hacen todos los vecinos, con el pago de los impuestos”, enfatizó.

 

 

Críticas al gobierno provincial

 

Por último, la concejal cuestionó la falta de acompañamiento de la Provincia hacia Río Grande:

“No hemos tenido acompañamiento en Río Grande por parte del gobierno provincial. A veces las diferencias políticas hacen que ese costo lo terminen pagando los vecinos”, concluyó.

 

(EN EL AUDIO LA ENTREVISTA COMPLETA)

() Aire Libre FM 96.3: