Polémica por las compras de OSEF a Suizo Argentina: “Hay sindicalistas que hacen de esto un negocio”

Claudio Schejter, farmacéutico de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF) y responsable de las compras de la farmacia, se pronunció en AIRE LIBRE FM sobre el aumento significativo en la facturación de medicamentos adquiridos a la droguería Suizo Argentina. Abordó las preocupaciones que han surgido en torno a las compras de la obra social, especialmente en el contexto de denuncias de corrupción a nivel nacional.

“En el año 2020, OSEF realizó compras a esta droguería por apenas 19.000 pesos. Sin embargo, ese monto ha crecido exponencialmente, alcanzando casi 2.000 millones de pesos en lo que va del 2025”, explicó Schejter. Aclaró que, si bien es responsable de gran parte de las compras, OSEF también depende de otros proveedores para atender a sus afiliados en diversas provincias del país.

El farmacéutico restó importancia a la relación de la droguería con casos de corrupción y defendió la labor de los profesionales que trabajan en OSEF. “No podemos permitir que se nos meta a todos en la misma bolsa. Aquí hay gente honorable que trabaja todos los días en beneficio de los afiliados”, afirmó. También criticó a algunos sindicalistas que, según él, han intentado utilizar la situación para beneficio personal y político.

Schejter comparó el aumento en los precios de medicamentos con el costo de productos de consumo cotidiano, como el Actimel, que ha visto un incremento de precios similar en el contexto de la inflación. “Es importante entender el contexto en el que estamos operando. El aumento de precios que hemos visto no es exclusivo de OSEF, sino que refleja una realidad económica más amplia”, argumentó.

Además, respondió a las solicitudes de informes del Tribunal de Cuentas sobre las compras realizadas a la droguería, indicando que OSEF está constantemente bajo escrutinio y que está dispuesta a colaborar con cualquier investigación. “Si hay algo que no esté bien, estoy dispuesto a apoyarlo. Pero hasta ahora, no se ha presentado evidencia concreta”, enfatizó.

Schejter también hizo un llamado a la necesidad de un análisis más equilibrado de la situación. “Es fácil hacer acusaciones sin fundamento. Necesitamos un debate honesto y basado en datos reales, no en rumores o intereses políticos”, concluyó.

Nota relacionada

Las sospechas sobre la relación entre la OSEF y la droguería “Suizo-Argentina”

() Aire Libre FM 96.3: