Policías retirados plantean acciones legales por la falta de pago de jubilaciones

Walter Vargas, comisario general retirado, se pronunció en AIRE LIBRE FM sobre la preocupación creciente entre los policías retirados de Tierra del Fuego ante la falta de pago de sus jubilaciones. Muchos de ellos sienten que están siendo discriminados económicamente y consideran iniciar acciones legales, incluyendo recursos de amparo, debido a la incertidumbre y la falta de respuestas por parte de las autoridades.
Durante una reunión con las esposas de los policías, se expresaron sentimientos de angustia y vulnerabilidad. Una de las mujeres comentó: “Nos sentimos discriminadas, como si nos violentaran económicamente. De un día para otro, nos encontramos sin dinero para afrontar las cuotas básicas”. Aseguró que, a pesar de que hace solo un par de meses el presidente de la caja había afirmado que no había crisis, la situación actual es insostenible.
La falta de pagos ha afectado a muchas familias, obligando a las esposas a asumir la carga económica. Una de ellas, con problemas de salud, destacó que no tiene los medios para cubrir sus tratamientos médicos ni los de su esposo. “Es una situación desesperante; necesitamos respuestas concretas”, afirmó.
Los policías retirados, que suman alrededor de quinientos en la provincia, se sienten excluidos de un sistema que debería garantizarles seguridad económica tras años de servicio. Vargas señaló que la administración de la caja de jubilaciones no ha proporcionado soluciones adecuadas y que hay una clara discriminación entre el personal provincial y territorial.
“Es inaceptable que quienes fundaron la caja compensadora estén ahora en esta situación. Necesitamos que las autoridades vengan a explicarnos qué ha sucedido y qué medidas piensan tomar”, solicitó Vargas.
La reunión también abordó la posibilidad de presentar acciones legales, ya que algunos ya habían iniciado recursos judiciales. “Buscaremos un amparo alimentario, ya que esto es un tema de supervivencia para nuestras familias”, indicó.
Vargas enfatizó que el objetivo no es confrontar a las autoridades, sino buscar soluciones. “Respetamos la normativa vigente y queremos que se reconozca nuestra situación. Necesitamos una respuesta pronta, ya que la incertidumbre se ha vuelto insostenible”, concluyó.
() Aire Libre FM 96.3: