“No debemos olvidar el sacrificio del Éxodo Jujeño durante los 365 dias del año”

En el marco del 213° aniversario del Éxodo Jujeño, la Asociación Jujeños en Tierra del Fuego realizó un emotivo acto central en Río Grande. Su referente, Eugenio Quispe, compartió en diálogo con AIRE LIBRE FM, su reflexión sobre la importancia de la fecha y detalló las actividades que se desarrollan en la jornada.
Quispe, muy buenos días. Hoy conmemorando el aniversario 213 del éxodo jujeño, comenzando con diversas actividades, hoy con el acto central, pero por la tarde también otras actividades.
—Sí, ¿qué tal? Primero que nada agradecer a toda la comunidad por acercarse. Cómo no sentirse emocionado, sentirse como argentino, como jujeño, un día como hoy, nuestros hermanos jujeños, como se dijo en el acto, que le dio las palabras a Gladio, como a la presidenta. Cuesta mucho y duele, duele porque es duro dejar una vivienda, dejar todo el futuro de los hijos y marcharse todos por nuestra patria. Creo que eso es lo que tenemos que entender como argentinos y eso no debemos olvidar durante los 365 días del año, no solamente festejar un 23 de agosto, sino que el honor a esos hermanos caídos por nuestra independencia, por nuestra libertad que tenemos hoy, creo que eso es significativo. Eso yo quiero que todos como argentinos y como pueblo jujeño tengamos presente en los 365 días del año.
Así que nada, reitero, gracias a toda la comunidad, a los medios que participan, el municipio, el gobierno, el consejo, fuerzas militares, chicos y grandes, de eso se trata, porque en el éxodo dice bien clarito que las madres y sus abuelos se marcharon sin dejar nada para que el enemigo no pueda subsistir y seguir avanzando por el norte argentino. Hoy gracias a Dios tenemos esta celeste y blanca a lo largo y a lo ancho del país de nuestra república argentina, y ondeando en todos lados.
En el día de hoy, ya lo mencionábamos también, van a estar desarrollando diversas actividades también a partir de la tarde.
—Sí, así es, acá termina el acto central, ya a las 5 de la concentración para la reseña del éxodo jujeño en el Cono de Sombra. A las 18 comienza, estamos acabando la casa, está bueno agradecer a La Cimarrona con los caballos, Guatabelgrano, va a estar una linda historia de lo que ha pasado y vamos a estar quemando las casas y se ve algo parecido a lo que ocurrió hace 213 años. Es para que los chicos que participen, la comunidad de Río Grande, para que vean qué es lo que ocurrió en el éxodo jujeño.
Después de la noche están cerrando con una peña, ¿no?
—Después de la noche estamos cerrando con una peña en la Escuela 2, hay varios grupos que van a actuar, viene Sur Andino de Ushuaia, así que la entrada es libre y gratuita. Estamos con un bono de contribución para colaborar, para seguir trabajando con la asociación durante estos 25 años y que no dejamos de crecer gracias a la comunidad de Río Grande y gracias a ustedes los medios que siempre están presentes para cada actividad.
¿De qué valor va a ser?
—Un bono de contribución de valor de 3 mil pesos, hay sorteos sorpresas.
¿La peña hasta qué horario va a durar?
—La peña estará hasta las 2 de la mañana.
() Aire Libre FM 96.3: