“Queremos que Río Grande se siga posicionando como una ciudad que apuesta a la educación”

En un reciente congreso de formación docente, el intendente de Río Grande, Martín Pérez, reafirmó el compromiso del Municipio con el fortalecimiento de la educación en la ciudad. Durante su discurso, Pérez destacó la importancia de “acompañar a los docentes en su desarrollo profesional y en la creación de una comunidad más inclusiva”.

“Llevamos cinco años trabajando en el acompañamiento a los docentes de nuestra ciudad, ofreciendo programas de becas y dispositivos de educación formal y no formal. Este esfuerzo es una apuesta a seguir fortaleciendo la educación y mejorar las capacidades en el aula”, expresó el intendente, quien destacó la participación de aproximadamente 2000 docentes en el evento.

Pérez también subrayó la labor diaria de los docentes, agradeciendo su dedicación y esfuerzo en la formación de los jóvenes. “Queremos que Río Grande se siga posicionando como una ciudad que apuesta a la educación y acompaña a nuestros jóvenes”, afirmó, mencionando las diferentes iniciativas que se han implementado, incluyendo el apoyo a carreras universitarias y programas de becas.

En respuesta a la pregunta sobre la posibilidad de crear una escuela municipal, el intendente aclaró que, aunque no está en los planes inmediatos del municipio, se está invirtiendo significativamente en políticas educativas. “El año pasado se destinaron casi 800 millones de pesos a la política educativa municipal, buscando que esos recursos lleguen directamente a docentes y estudiantes”, añadió.

Respecto a la situación actual de la docencia en la provincia, Pérez reconoció que hay desafíos por superar, especialmente en lo que respecta a los salarios de los docentes. “Es fundamental que la docencia esté en el centro de nuestras prioridades, y que se les reconozca su labor con una remuneración justa. Para ello, es necesario mejorar la eficiencia del Estado y optimizar el gasto público”, afirmó.

El intendente también abordó el malestar expresado por algunos padres en relación a la fecha del congreso, que coincidió con momentos difíciles en el ámbito educativo. “Entiendo la preocupación de los padres, pero este congreso fue planificado con antelación y tiene como objetivo proporcionar a los docentes las herramientas necesarias para enseñar mejor a nuestros hijos”, explicó, enfatizando que la formación continua es esencial para el desarrollo educativo.


() Aire Libre FM 96.3: