Cómo será el operativo de seguridad para la 50° Edición del Gran Premio de la Hermandad

En el marco de la 50° edición del Gran Premio de la Hermandad, el Secretario de Protección Civil, Pedro Franco, se pronunció sobre la organización y distribución de la seguridad para este evento emblemático que une a Argentina y Chile. En una entrevista reciente, Franco destacó la importancia de garantizar la seguridad de los participantes y del público, así como la colaboración entre diferentes instituciones.
“En esta edición, hemos implementado un reconocimiento de ruta más ordenado y guiado en comparación con años anteriores. Esto se debe a las exigencias y recomendaciones de las operadoras, especialmente en áreas petroleras y campos privados”, explicó el funcionario, en diálogo con AIRE LIBRE FM.
Con un total de 198 autos inscritos para la competencia, se estima que 195 vehículos participarán en la carrera. Esta edición, que se ha mantenido desde 1974, es binacional, comenzando en el lado argentino y finalizando en el chileno. “Cada detalle cuenta, y estamos trabajando hasta el último momento para asegurar que todo se desarrolle sin contratiempos”, aseguró el Secretario.
Franco también hizo hincapié en la restricción de acceso a ciertos sectores críticos. “Se han establecido áreas donde el público no podrá ingresar, especialmente en zonas sensibles como pozos y válvulas de seguridad. Solo se permitirá el acceso a autoridades y personal de seguridad”, informó. Esta medida busca prevenir cualquier incidente que pueda comprometer la seguridad durante la carrera.
El día de la competencia, el sábado, se espera que el primer auto salga a las 9 de la mañana, después de un recorrido de pruebas que comenzará a las 8. “El primer vehículo, conocido como el triple cero, saldrá a verificar el circuito, seguido por el doble cero y luego el cero, que marcará el cierre del circuito”, detalló Franco.
Además, el Secretario de Protección Civil señaló la importancia de la coordinación con los vecinos de la zona. “Hemos tenido múltiples reuniones para garantizar que la comunidad esté informada y pueda disfrutar del evento sin inconvenientes. Se han asignado recursos para la seguridad de los residentes, incluyendo la disposición de un camión autobomba y equipos de trauma para asistencia inmediata”, explicó.
En cuanto al paso fronterizo, Franco destacó que habrá horarios especiales de apertura para aquellos que deseen cruzar a Chile durante el fin de semana. “La frontera estará abierta desde las 8 hasta la medianoche este jueves y viernes, y el día de la carrera, abrirá a las 4 de la mañana con una suspensión temporal de cruce hasta las 7 de la mañana”, detalló. Esto permitirá que los asistentes que deseen aprovechar el fin de semana largo puedan hacerlo de manera segura.
Franco también resaltó la colaboración entre diferentes instituciones que conforman el Comité de Emergencia, lo cual es fundamental para el éxito del evento. “Agradecemos a todas las instituciones que están trabajando en conjunto para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los que asistan a esta histórica edición del Gran Premio de la Hermandad”, concluyó.
() Aire Libre FM 96.3: