Este viernes el Sutef se reúne con Gobierno

La dirigente docente del SUTEF, Soledad Rottaris, sostuvo que este viernes habrá un encuentro con funcionarios del Gobierno para analizar el aumento salarial. Mencionó en AIRE LIBRE FM que en caso de que no haya acuerdo, seguirán las medidas de fuerza. “Mientras más transcurren los meses, más lejos estamos”, graficó.

Rottaris comenzó señalando que “nosotros entendemos que estamos muy lejos de esos 2 millones que se necesitan hoy para poder vivir en Tierra del Fuego. La canasta básica ronda en 1.900.000 pesos. Pero bueno, hay que empezar a pensar acercamientos, mientras más transcurren los meses, más lejos estamos.
Primero ver qué tiene para mencionar en relación a reorganización el Gobierno de la provincia. Entendemos que la situación nacional aprieta y oprime a las provincias, y son ellos quienes deben ver los recursos y cómo gestionarlos, eso está claro. De dónde han podido observar y dar respuesta al sector de los trabajadores y trabajadoras”.

Luego dijo que este viernes “vamos a escuchar, y después trasladaremos al Congreso de Delegadas y Delegadas la información, y ahí estaremos evaluando. Nosotros no tomamos una definición desde un posicionamiento apartado, sino que es en conjunto con la docencia.

Los reclamos son continuos por parte de las familias. ¿Cuál es la postura del sindicato frente a estos reclamos que hacen los padres de distintos establecimientos educativos?

“Entendemos que las familias necesitan reorganizarse, tal cual hemos mencionado en otras oportunidades. Obviamente volver a resaltar mi máximo respeto a todas las familias, pero también entendemos que la responsabilidad y la dilación está puesta en el Gobierno de la provincia y en el Ministerio de Educación”.

El gobernador Mellella hizo referencia a la reforma constitucional, y que uno de los objetivos principales de la reforma es brindar y acompañar a los derechos de los estudiantes, transformar la educación. ¿Qué es lo que hay que cambiar para que esto se pueda cumplir?

“Entiendo que es un debate que se va a tener que dar toda la población fueguina. Estaría bueno que se acerque a las familias también, que es lo que se quiere tratar. Pero sin inversión y sin salarios dignos no puede haber una transformación educativa. Sin inversión eso está claro que no va a poder suceder”.

() Aire Libre FM 96.3: