Reclamo por el cumplimiento de la Ley 19.640 en Tierra del Fuego

Gerónimo Ruiz, líder de un movimiento de jubilados de Tierra del Fuego, elevó en AIRE LIBRE FM un enérgico llamado a las autoridades para que se cumpla con la Ley 19.640, argumentando que los beneficios de esta normativa no se distribuyen equitativamente, lo que impacta negativamente en la economía y calidad de vida de los fueguinos.

Ruiz, en declaraciones a AIRE LIBRE FM, resaltó que “todos los habitantes de Tierra del Fuego no tenemos derechos en la ley 19640”, diferenciando entre la ley y el régimen industrial, que considera un decreto. “La Ley 19640 fue creada para que Tierra del Fuego sea habitada y tenga un arraigo, independientemente de la cantidad de habitantes”, explicó.

El líder del movimiento subrayó que los beneficios de esta ley, que incluyen exenciones fiscales para todos los productos que ingresan a la provincia, no son usufructuados por los fueguinos. “Los únicos que se benefician son los empresarios importadores, quienes compran en el continente y venden a precios exorbitantes en Tierra del Fuego, haciendo que la vida aquí sea insostenible”, afirmó.

Ruiz enumeró varios de los beneficios que debería disfrutar la población, como la exención de impuestos para la importación de productos. Sin embargo, argumentó que “la política económica del gobierno provincial está mal aplicada”, lo que resulta en un aumento desmedido de precios en bienes y servicios, incluyendo alimentos y medicamentos.

El dirigente se mostró crítico hacia las administraciones provinciales pasadas, afirmando que ninguna ha administrado los beneficios de la ley de manera adecuada. “Si se aplicara correctamente, todos los fueguinos deberíamos estar cobrando salarios dignos”, mencionó.

Además, Ruiz destacó que la reciente implementación del sistema Curiel, que permite la apertura de casas de expendio en la provincia, podría ser un paso hacia la solución, aunque lo calificó como un “parche” temporal. “Esto muestra que sí se puede mejorar la realidad económica en Tierra del Fuego, pero es una responsabilidad política hacer cumplir la ley”, enfatizó.

El movimiento que lidera Ruiz, conformado por trabajadores, jubilados y estudiantes universitarios, busca crear conciencia sobre la situación económica de la provincia y propone una modificación de la Ley 844 para una mejor administración de la política económica en Tierra del Fuego.

Ruiz concluyó reafirmando su compromiso con el reclamo permanente hasta que se reconozcan y administren adecuadamente los beneficios de la Ley 19640, demandando igualdad en las condiciones de vida para todos los fueguinos. “Queremos vivir bien, como viven los políticos de Tierra del Fuego”, finalizó.


() Aire Libre FM 96.3: