El contador Gallardo analizó las nuevas medidas fiscales para la industria fueguina

El contador Ramón Gallardo analizó en AIRE LIBRE FM las recientes medidas del Gobierno Nacional que impactan directamente en la industria de TDF, tras la firma del Decreto 535 por parte del presidente Javier Milei. Esta normativa elimina restricciones fiscales y busca fortalecer el régimen de promoción para las empresas radicadas en el Área Aduanera Especial.

Gallardo destacó que “no solo se mantienen, sino que se amplían los beneficios del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para la venta puerta a puerta”. Este cambio representa un incentivo significativo para las empresas, ya que elimina limitaciones anteriores que restringían el crédito fiscal a un 70% en ventas a consumidores finales. “Ahora, el beneficio es del 100% del IVA, lo que representa un impulso importante para la industria”, explicó.

El contador también comentó que la eliminación de restricciones ha sido una respuesta a la necesidad de revitalizar la industria fueguina. “El decreto busca alentar a las empresas a que se mantengan competitivas ante un mercado que históricamente ha visto la salida de divisas al exterior por la compra de productos en plataformas digitales”, afirmó.

Gallardo subrayó que el nuevo decreto elimina obstáculos históricos que limitaban la capacidad de las empresas para facturar y cobrar. “Esto unifica y simplifica el proceso, lo que permitirá a las industrias ser más competitivas”, aseguró. Sin embargo, también advirtió que las empresas textiles quedan excluidas de estas nuevas disposiciones, lo que podría agravar la situación de este sector en la provincia.

Además, el contador mencionó que “las empresas podrán pagar los insumos en un plazo de cuatro meses”, lo que se considera una mejora significativa en el sistema de importación. A pesar de los avances, expresó su preocupación por el futuro de las fábricas textiles en Tierra del Fuego, que enfrentan grandes desafíos debido a la apertura de importaciones y la falta de beneficios fiscales.

Las empresas ahora tienen la oportunidad de adaptarse y aprovechar los nuevos beneficios del régimen fiscal, pero deberán actuar rápidamente para incorporarse al sistema de venta online y cumplir con las normativas establecidas. La implementación efectiva de estas medidas será crucial para el desarrollo futuro de la industria fueguina y su capacidad para competir en el mercado nacional e internacional.

Con estas medidas, el Gobierno Nacional espera no solo fortalecer el régimen de promoción industrial en Tierra del Fuego, sino también incentivar el consumo local y reducir la dependencia de productos importados, beneficiando así a la economía regional.


() Aire Libre FM 96.3: