Natalia Escobar cumplió el sueño de cantar en la tierra de sus abuelos

La cantante lírica Ushuaiense, presidenta de la Sociedad Italiana local, compartió recientemente una emotiva experiencia en Italia, donde ofreció un concierto en la región de sus raíces familiares. También estuvo en Perú, y continúa desarrollando una intensa agenda artística junto al Coro del Fin del Mundo.Todos los detalles en la entrevista de AIRE LIBRE FM.

Natalia Escobar es cantante lírica y vive en Ushuaia, ciudad en la que nació y a la que está profundamente ligada tanto en lo artístico como en lo afectivo. Desde pequeña creció en un entorno musical, influenciada por su padre, compositor y guitarrista. Participó en coros comunitarios y celebraciones religiosas durante su adolescencia, hasta que decidió dedicarse profesionalmente al canto. Estudió en la Universidad Nacional de Cuyo, en Mendoza, donde se graduó en canto lírico.

 

En julio de este año, Natalia cumplió uno de sus grandes sueños: cantar en Italia, tierra natal de sus abuelos. Viajó a la región de Las Marcas para participar de un campus cultural en Castel Raimondo, y logró concretar un concierto en la ciudad de Perugia, con el apoyo de la Universidad para Extranjeros y del director coral Alberto Bustos. Fue acompañada por el pianista argentino Alejandro Graciano, radicado en Alemania, quien viajó especialmente para la ocasión.

 

“Mi sueño era cantar en la región donde nació mi abuela. Necesitaba honrar a mi familia y a mis raíces a través de lo que soy: la música”, expresó Escobar. También participó como solista en el cierre de un taller de música italiana, en el que volvió a presentarse junto a un coro en esa ciudad.

 

La historia familiar de Natalia se remonta a la inmigración italiana de posguerra. Sus bisabuelos y su abuela llegaron a Ushuaia en 1948 como parte de un contingente de trabajadores que participaron en la construcción de la ciudad, como resultado de un acuerdo entre el empresario Carlos Borsari y el gobierno de Juan Domingo Perón. Desde entonces, su familia ha echado raíces en Tierra del Fuego.

 

Es integrante del Coro del Fin del Mundo, con el que ha recorrido escenarios nacionales e internacionales. Este año el coro celebra un nuevo aniversario y planea presentaciones en Río Grande, Ushuaia y Buenos Aires. En octubre, Natalia volverá a desempeñarse como solista en la capital del país.

 

Además, preside la Sociedad Italiana de Ushuaia, una institución con más de tres décadas de historia que sigue difundiendo la cultura, la lengua y las tradiciones del país europeo. “A pesar de la distancia, hay muchas cosas que nos siguen uniendo a Italia: el carácter, la manera de vivir. Es una cultura que nos identifica”, afirmó.

 

A sus 47 años, y con una vida dedicada al arte, Natalia Escobar sigue construyendo puentes entre su identidad fueguina y sus raíces italianas, con la música como lenguaje universal.

(EN EL AUDIO LA ENTREVISTA COMPLETA)

() Aire Libre FM 96.3: